_
_
_
_
LA POLÉMICA DE LAS BASURAS DE GIPUZKOA

El Ejecutivo y la Cámara meten presión a Bildu para que arregle ya el conflicto

Socialistas, populares y PNV acusan a Garitano de incumplir los acuerdos

Mikel Ormazabal
San Sebastián -
Desde la izquierda, Olano, Goia y Jauregi, en las Juntas Generales de Gipuzkoa.
Desde la izquierda, Olano, Goia y Jauregi, en las Juntas Generales de Gipuzkoa.JESÚS URIARTE

Primero la consejera de Medio Ambiente, Pilar Unzalu, y horas después el pleno del Parlamento exigieron ayer a la Diputación guipuzcoana, gobernada por Bildu, que cumpla los acuerdos y la normativa vigente en materia de residuos ante la “grave” situación que se da en esta provincia por la falta de infraestructuras para tratar las 350.600 toneladas de basura que se generan al año y la corta vida que tienen los tres vertederos existentes. Todo se ha complicado más tras la última decisión de Bizkaia de negar a la provincia vecina el trasvase de más desechos a sus basureros. El PSE dibujó un panorama aún peor al desvelar que Burgos, Soria y Segovia también se van a oponer a recibir basura de Gipuzkoa.

Los principales partidos políticos —PNV, socialistas y PP— culparon de esta situación a Bildu, al que reprocharon haber paralizado la ejecución del plan integral de residuos, aprobada la pasada legislatura y que prevé una incineradora en Zubieta, sin proponer una solución a cambio salvo el sistema de recogida puerta a puerta. EA, como único integrante de la coalición abertzale con representación en la Cámara autonómica, situó estas críticas en el marco de una campaña que solo persigue “desgastar a Bildu”.

Unzalu expresó su “gran preocupación ambiental” por la problemática que tiene Gipuzkoa con sus basuras y la “grave situación” de sus vertederos —en Beasain, Azpeitia y Zarautz— porque está “a punto de colmatarse”. La consejera abogó por lograr un gran consenso político y social, como sucedió para aprobar el plan integral de residuos vigente, sobre “la gestión hasta el final de todos los residuos”. Y recordó que echar mano de los vertederos industriales no contaminantes para depositar la basura domiciliaria, como ha llegado a plantear en alguna ocasión Bildu, supondría “una inversión altísima” para su adaptación.

EA enmarca la polémica en una campaña para “desgastar a Bildu”

Por la tarde, el pleno del Parlamento aprobó tras un intenso debate una resolución pactada por PP, PNV y PSE en la que se insta al Gobierno foral de Gipuzkoa a cumplir los compromisos adquiridos por esta institución en materia de gestión de residuos urbanos y a ejecutar las infraestructuras acordadas democrática, incluida la incineradora.

La socialista Susana Corcuera acusó a Bildu de ser responsable con su “desgobierno” del “desastre y el caos” que existe en Gipuzkoa con las basuras, aunque consideró al PNV “colaborador básico” de esta situación por firmar un acuerdo presupuestario que aprovecharon los independentistas para suspender seis meses, hasta junio de este año, la construcción de la polémica planta de Zubieta. Por ello, Corcuera reclamó a los peneuvistas que rompan su acuerdo con Bildu y dejen de ser sus “cómplices”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

María Eugenia Arrizabalaga, del PNV, lamentó el “poco respeto democrático” de Bildu al decir que tiene una solución y no la presenta en las Juntas de Gipuzkoa. Y sostuvo que el retraso en aplicar los planes sobre residuos en Gipuzkoa se debe a la oposición de los socialistas a construir una incineradora en San Sebastián cuando gobernaban este Ayuntamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_