_
_
_
_

El gobierno de Vilagarcía prohíbe que se formen grupos de peatones en las aceras

Los “gorrillas” que a cambio de una propina aparcan los coches en algunos recintos públicos de la ciudad tienen las horas contadas

El gobierno popular de Vilagarcía aprobará el lunes una restrictiva ordenanza municipal con una retahíla de prohibiciones en el tránsito de ciudadanos en el casco urbano que serán sancionados si se reúnen en grupos obstaculizando el paso de otros en las aceras. Los “gorrillas” que a cambio de una propina aparcan los coches en algunos recintos públicos de la ciudad tienen las horas contadas, al igual que los niños que molesten a los transeúntes así como el uso de patines que sólo estará permitido para los menores de 8 años.

Otras de las prohibiciones afecta a la venta ambulante por las calles, reparto de publicidad en semáforos, graffitis o la permanencia de vehículos durante más de 48 horas así como al tráfico pesado con las que se deroga la ordenanza de 2006. El concejal de Seguridad Ciudadana Ángel Pérez, de IVIL, el independiente que dio la mayoría al PP, ha defendido la propuesta y sostiene que lo que prima es “la movilidad de los transeúntes y con el problema acuciante de los aparcacoches se hace una norma que evitará una mala imagen de la ciudad”, señaló.

“Bajo ningún concepto prohibimos hablar en la calle porque regular no es aquí te cojo, aquí te mato, es que los que se paren haciendo grupos no obliguen a otros a bajar una acera y para evitar eso estará policía local”, añadió. La polémica está servida y la oposición (PSOE BNG y EU) ya ha anunciado que se opondrá a la nueva normativa que les avanzó el alcalde Tomás Fole, sin precedentes en otras ciudades gallegas, y con claro efecto recaudatorio, han criticado.

“Además de ser una ordenanza de corte fascista, parece que el alcalde no tiene otra preocupación que restringir los derechos y la libertad de los ciudadanos”, declaró Tania García, la portavoz socialista en el ayuntamiento. “Con la que está cayendo en Vilagarcía, con los problemas financieros que tenemos y la fuerte subida de impuestos municipales , es la única medida que se le ocurre tomar al equipo de gobierno para una ciudad donde no hay ningún conflicto social y los ciudadanos se comportan cívicamente”, subraya García.

Para el principal grupo de la oposición “esta idea es descabellada y va a irritar todavía más a los ciudadanos que quieren soluciones para los problemas de verdad no para los que no existen y hay que inventa soluciones absurdas, como sancionar al que te pida una propina por ayudarte a aparcar el coche”. Para el concejal de EU, Juan Fajardo,la ordenanza “es propia de un guión de los Simpsons".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_