_
_
_
_

Trias rechaza publicar en papel el ‘dossier’ paralizado de ‘BCN Metrópolis’

La oposición cree que hay censura y falta de sensibilidad hacia el colectivo LGBT

Camilo S. Baquero
Xavier Trias, alcalde de Barcelona.
Xavier Trias, alcalde de Barcelona.MIQUEL TOÑA (EFE)

El dossier especial de la revista municipal Barcelona Metrópolis sobre nuevas formas de familia nunca conocerá la imprenta. El Gobierno de la ciudad, en manos de Convergència i Unió (CiU), ha rechazado la petición de publicar los textos en la próxima edición. Los artículos deberían haber aparecido en el ejemplar 84, pero en su lugar se incluyó una serie sobre nuevas tecnologías. “El Ayuntamiento tiene toda la legitimidad para hacer lo que considere más correcto con la revista”, ha sentenciado el quinto teniente de alcalde y encargado de Cultura, Jaume Ciurana (CiU), durante la reunión de la Comisión de Presidencia del Consistorio. La solicitud la presentaron el PSC e Iniciativa.

La revista es reconocida por sus temas de corte científico multidisciplinar. El dossier en cuestión había sido encargado en julio pasado por el entonces director de la publicación, el filósofo Manuel Cruz. Ciurana ha negado de nuevo ante la comisión “cualquier tipo de censura” y ha repetido que la decisión de cambiar el dossier fue una cuestión de “oportunidad”, para hacer coincidir la publicación con el Mobile World Congress. El teniente de alcalde, que también forma parte del Consejo de Ediciones y Publicaciones del Ayuntamiento, ha recordado que el coste de Barcelona Metrópolis es de 280.000 euros por edición y que tiene una tirada de 4.000 ejemplares.

El pasado lunes, los 13 textos del dossier, entre los que hay artículos sobre familias homoparentales y lesboparentales, fueron colgados en el blog de la web de la revista, no en el sitio oficial. “Las 73 páginas en cuestión ya están publicadas en Internet”, ha zanjado Ciurana.

Sin sensibilidad LGBT

“Barcelona no se merece un gobierno incapaz de defender la pluralidad en la gestión de sus publicaciones”, se ha lamentado en la comisión el edil ecosocialista Quim Mestre. En las filas de Iniciativa consideran que el contenido del dossier,escrito por investigadores sociales, molesta a Unió. “Es triste que este gobierno no sea capaz de de poner en valor la pluralidad que hay en la ciudad”, ha afirmado Mestre.

Por su parte, el socialista Guillem Espriu ha criticado la noción de “oportunidad” alegada por Ciurana. “Una revista trimestral, de pensamiento crítico, no se puede dejar llevar por estos conceptos”, ha asegurado el concejal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Espriu también ha denunciado “la falta de sensibilidad de CiU hacia el movimiento LGBT y su realidad”. Asimismo ha considerado que esta posición se ve reflejada en decisiones como la eliminación los artículos del dossier y la supresión del registro de parejas de hecho del Ayuntamiento de Barcelona, que se realizó sin ningún tipo de debate con el colectivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_