_
_
_
_

Bildu elige al PNV para negociar las cuentas de San Sebastián

El Ayuntamiento acumula una deuda de 107 millones

Mikel Ormazabal
San Sebastián -
Juan Karlos Izagirre, alcalde de San Sebastián, saliendo de un pleno.
Juan Karlos Izagirre, alcalde de San Sebastián, saliendo de un pleno. JAVIER HERNÁNDEZ

El Gobierno donostiarra de Bildu ha optado por el PNV para tratar de aprobar los presupuestos municipales del presente ejercicio. El delegado de Hacienda, Jabier Vitoria, confirmó ayer que existen conversaciones entre ambas formaciones y que se ha excluido a los otros dos partidos de la oposición, el PSE-EE y el PP, porque estos anunciaron su intención de presentar sendas enmiendas a la totalidad al proyecto económico.

Bildu, que gobierna con ocho de los 27 representantes de la corporación, considera que los peneuvistas son los únicos aliados posibles para renovar las cuentas de San Sebastián. El apoyo del PNV sería suficiente para sacar adelante las cuentas. El equipo de gobierno aprobó el pasado 19 de febrero un proyecto presupuestario de 393,7 millones, un 10,7% menos que el ejercicio pasado. Además de una fuerte contención del gasto corriente, Bildu prevé inversiones por 40,1 millones en 2012, de ellos 25 millones que en 2011.

Vitoria dijo estar confiado en lograr un acuerdo para aprobar las cuentas, aunque hizo un llamamiento al resto de los grupos para que “actúen con responsabilidad”.

El equipo de gobierno de Bildu no se plantea que el consistorio donostiarra fracase en su intento de aprobar los presupuestos de 2012, porque sería “un escenario con malas consecuencias para la ciudad”. Vitoria reconoció que renovar las cuentas es fundamental para la gestión puesto que un presupuesto “da mucha más estabilidad” y resulta “imprescindible” en el actual contexto de crisis económica. En este sentido, lamentó que socialistas y populares se hayan negado a discutir el contenido del proyecto presupuestario y optado por presentar enmiendas a la totalidad.

Saldo positivo

El responsable de las finanzas municipales informó de que el Ayuntamiento de San Sebastián cerró el último ejercicio con un superávit de 1,96 millones y una deuda viva de 107,82 millones, lo que sitúa el nivel de endeudamiento en el 5,2%, alejado del límite del 25% que se recomienda a los municipios, señaló Vitoria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Acabar 2011 con un saldo positivo fue calificado de “satisfactorio”, porque “deja un escenario limpio y sin lastres para 2012”. Vitoria subrayó que la liquidación positiva fue posible gracias a la “política de ahorro” y “el esfuerzo serio de contención” que está llevando a cabo Bildu desde que asumió el poder en mayo pasado. No obstante, en el balance final no están contabilizados los cuatro millones que aún debe devolver el Ayuntamiento a la Hacienda guipuzcoana por la liquidación negativa del fondo foral.

Vitoria se mostró confiado en lograr este año un ingreso de al menos 19 millones de euros por la venta del complejo de ocio Ilumbe, excepto el coso taurino, ya que, según dijo, “existen contactos e intereses y vemos que es posible materializarlo”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_