_
_
_
_

Feijóo descalifica la palabra de Dorribo porque es un “presunto infractor”

“Todos los cargos que no actuaron con ética están apartados”, alega el presidente

Feijóo, ayer en el Consello de la Xunta. / ANXO IGLESIAS
Feijóo, ayer en el Consello de la Xunta. / ANXO IGLESIAS

Salvo la cúpula del Igape que fue apartada en cuando la policía acudió a detener a su director y subdirector que salieron esposados de la Xunta el pasado mayo, el resto de cargos y funcionarios del Gobierno gallego imputados en la Operación Campeón seguirán en sus puestos. Lo confirmó ayer el presidente, Alberto Núñez Feijóo, cuando dijo: “Los políticos del PP que tuvieron una relación éticamente reprochable ya no están en las instituciones ni en sus cargos”. En su larga comparecencia ante los medios tras la reunión semanal de su Gobierno, se esforzó en subrayar que tanto el PP como la Xunta han sido contundentes al penalizar a quienes no actuaron “con el comportamiento ético exigible”.

Con semejante declaración, el presidente decide amparar a la actual directora de la Axencia Galega de Infraestructuras, Ethel Vázquez, que firmó tramitaciones de obras amañadas según la policía y que tal y como consta en el sumario incluso animó a las empresas de la trama a comunicar sus adjudicaciones a un alcalde del PP (José Fervenza, de Moaña) para que pudiera publicitarlas como logros electorales. Feijóo respalda asímismo a media docena de funcionarios a quienes la policía atribuye dudosísimas prácticas: desde obviar las advertencias de algunos de sus subordinados sobre las facturas falsas con las que Dorribo y su red de empresas intentaron justificar el gasto para cobrar una subvención, hasta negar que existiese el expediente de una obra que finalmente apareció en las oficinas de una firma de la trama. Y a renglón seguido pasó a cargar sin citarlo por su nombre contra el exministro de Fomento y actual diputado en el Congreso José Blanco, cuya dimisión viene reclamando desde que el empresario Dorribo aseguró al diario El Mundo que le había pagado comisiones ilegales.

Prácticamente desde el mismo momento en que el empresario lucense —a quien la policía y la juez sitúan en el centro de la trama corrupta— vertió sus primeras acusaciones contra Blanco, Feijóo y el resto del PP gallego, incluido el conselleiro de Infraestructuras, Agustín Hernández, se lanzaron en tromba a exigir su cese. Y las reclamaciones de los populares gallegos se hicieron más exigentes todavía cuando el Supremo decidió procesar al exministro. A Blanco volvió a aludir veladamente Feijóo cuando dijo que no acepta lecciones de “imputados o procesados”. De paso quiso hacer distingo entre la situación de ambos. Pese a que no hace tanto, la mera palabra de Dorribo servía al PP para exigir la destitución fulminante del entonces ministro de Fomento cuando ni siquiera estaba imputado, ayer el presidente evidenció que el hecho de que el empresario lucense contase al diputado popular Pablo Cobián tras salir de la reunión con el presidente que éste se había comprometido a acelerar una ayuda del Igape no es relevante puesto que se trata de la versión de un “presunto infractor”.

Más información
Dorribo a Cobián: “Feijóo me dijo que va a mover la ayuda del Igape”
La red corrupta de Dorribo tuvo ayuda de tres consejerías de la Xunta
“A Pablo Cobián, ni un puto duro hasta que cumpla”

Al tiempo que defendía esa tesis aseguró que los graves delitos que se imputan a Blanco son ya “hechos probados” por más que el caso se encuentre en fase de instrucción desde el Tribunal Supremo. “Merece la pena hacer diferencias entre lo que dice un señor y los hechos probados de otros personajes que sí están metidos en estos sumarios y que parece que con ellos no va nada. Incluso sus partidos se atreven a dar lecciones a quien asumió dimisiones y apartó a las personas de las que éticamente se duda de sus conductas”. Minutos antes, el portavoz parlamentario del PSdeG, Abel Losada, había reclamado su comparecencia urgente para explicar el Caso Campeón y las decisiones que va a adoptar la Xunta.

A la pregunta que se repitió varias veces en la rueda de prensa de si en el encuentro que mantuvo con Dorribo en su despacho del Gobierno gallego ambos hablaron de subvenciones, Feijóo evitó responder directamente pero se remitió a lo que había dicho en el Parlamento, cuando el líder del PSdeG, Pachi Vázquez desveló la existencia de la reunión. Entonces insistió en que el empresario acudió a la Xunta a presentarle un proyecto para ahorrar en el gasto farmacéutico y que en la cita no se trató nada más. Y advirtió de que quien utilice el vano el nombre del presidente de la Xunta “deberá enfrentarse a procesos como en el que están inmersos”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_