_
_
_
_
EL FUTURO DEL NACIONALISMO

Izaskun Bilbao sitúa a Escocia como un “espejo” para Euskadi

Urkullu renueva su oferta al Ejecutivo de colaborar para consolidar la paz

Izaskun Bilbao, con el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, en el Fórum Europa.
Izaskun Bilbao, con el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, en el Fórum Europa.LUIS ALBERTO GARCÍA

La europarlamentaria del PNV Izaskun Bilbao consideró ayer que la autodeterminación en Europa “es cuestión de tiempo”, ya que ocurrirá con ella lo mismo que sucedió en su tiempo con los estatutos de autonomía en España. “Al principio había partidos políticos que no los aceptaban y hoy están completamente asumidos”, recordó. En este sentido, la dirigente nacionalista situó el referéndum previsto en Escocia como “un espejo en el que mirarse”, ya que pone de manifiesto, en su opinión, que “no pasa absolutamente nada si se hace una consulta” entre los ciudadanos.

Durante su intervención en el Fórum Europa de Bilbao, la europarlamentaria manifestó que “la política es la evolución de lo que hoy parece altisonante” y remarcó que “la identidad económica es la que vale en el siglo XXI”. En este sentido, defendió a Euskadi como un modelo de referencia en Europa por su estructura de cooperativas o su desarrollo social, así como por proyectos concretos como el centro de inteligencia para la automoción de Amorebieta.

Ibarretxe defiende en un acto académico el derecho a decidir

Bilbao estuvo presentada por el presidente de su partido, Iñigo Urkullu, quien a preguntas de los periodistas destacó el compromiso de su formación para “buscar complicidades con las que aprovechar la oportunidad histórica” abierta en Euskadi tras el cese definitivo decretado por ETA. Así, se mostró “dispuesto a colaborar” con el Gobierno del PP, al igual que lo hizo con el socialista de Zapatero, y mostró su confianza en que del congreso que los populares celebran este fin de semana “salga un compromiso de mirar al futuro” para seguir dando pasos en el camino hacia la paz. No obstante, apuntó que “el PP necesita tiempo para gestionar discursos del pasado, al igual que la izquierda abertzale lo necesita para hacer su gestión interna”.

También en la capital vizcaína fue protagonista ayer el exlehendakari Juan José Ibarretxe, quien presentó en un acto académico un estudio sobre el “caso vasco” como modelo integral para el desarrollo sostenible. En él defiende la existencia del pueblo vasco como una “realidad incontrovertible”, por lo que “le corresponde decidir su futuro libre y democráticamente”. El exlehendakari recalcó que, al margen de la existencia de ETA, en Euskadi existe un “problema político” que exige “alcanzar acuerdos”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_