Aguayo acusa a Arenas de poner en riesgo una nueva emisión de deuda andaluza
“Si la saco, vamos a ver si la colocamos”, afirma la responsable de Hacienda Arenas dice que demostrará "con datos" que Andalucía acumula una deuda de 25.000 millones

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, ha acusado hoy al presidente del PP andaluz, Javier Arenas, de poner en riesgo una nueva emisión de deuda andaluza después de que el candidato popular insistiera en que la deuda acumulada de la comunidad ascienden a 25.000 millones de euros, una cantidad que la Junta de Andalucía desmiente.
La Hacienda andaluza está pendiente de que el Consejo de Ministros le autorice a emitir deuda por valor de 2.000 millones de euros. Esta cantidad ya recibió el visto bueno del Gobierno anterior, presidido por el socialista Rodríguez Zapatero, pero la autorización caducó el 31 de diciembre. Martínez Aguayo ha dicho que confía en que el Gobierno central respalde esta emisión en el consejo de mañana, aunque ha reconocido que aun así puede que haya dificultades para que se cubran en el mercado. “Si lo saco, vamos a ver si lo colocamos, porque con las cosas del comer no se juega”, ha reconocido la responsable de Hacienda que ha considero “intolerables” las declaraciones del líder del PP.
En una entrevista en Onda Cero, Arenas ha insistido esta mañana que su formación demostrará “con datos” que la deuda acumulada es de 25.000 millones, al tiempo que ha mostrado su “temor” a que si gana las elecciones andaluzas del 25 de marzo “pase lo mismo” que con el déficit de Castilla-La Mancha, mucho mayor del anunciado.
En declaraciones a las agencias, Aguayo ha estimado la deuda andaluza en torno a los 14.000 millones de euros “al tercer trimestre de 2011”. “El endeudamiento del Gobierno andaluz “se puede comprobar con total transparencias en los datos que publica trimestralmente el Banco de España, que son los únicos oficiales del endeudamiento de las comunidades, y que dice que el endeudamiento de la Junta andaluza es de 14.431 millones al tercer trimestre de 2011, muy por debajo de la media del endeudamiento del conjunto de comunidades autónomas”.
Con las cosas del comer no se juega Martínez Aguayo
Según Martínez Aguayo, esta cifra “supone el 10% de nuestro Producto Interior Bruto (PIB), cuando la media está en el 14% y algunas gobernadas por el PP están por encima del 20%”.
La polémica sobre la solvencia de las cuentas andaluzas ha continuado, después de que el pasado viernes, la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, mostrase su “gran preocupación” por la situación financiera de la Junta, en la rueda de prensa posterior del Consejo de Ministros del pasado viernes.
El propio Arenas ha contribuido a dar pábulo a esta incertidumbre al escribir en su cuenta personal de Twitter el pasado martes: “Quienes han llevado a la Junta de Andalucía a la suspensión de pagos a dos meses de las elecciones no pueden presumir de rigor presupuestario”. Estos datos fueron desmentidos por el presidente andaluz, José Antonio Griñán. En el último debate parlamentario de la legislatura celebrado ayer y ante la insistencia de Arenas para que dijera cuál era el déficit de la comunidad, Griñán aseguró que será superior al 1,4% (el compromiso de todas las comunidades era alcanzar el 1,3%) y “estará por debajo de la media española”.
Griñán ha vuelto a salir hoy en defensa de las cuentas de la comunidad-antes de ser presidente ocupó la Consejería de Economía y Hacienda- también en Twitter: “Me pregunta Arenas por [Francisco] Camps: la deuda de la Comunidad Valenciana es de 4.331 euros por habitantes; la de Andalucía, 1713 euros. Cuál está en suspensión de pagos?”.
La consejera de Hacienda ha asegurado que la Junta “está pagando al día el 56% del presupuesto, esto es, las nóminas de todos los trabajadores, todos los impuestos, los pagos a las oficinas de farmacia, conciertos, pagos a universidades, becas, vencimientos de deuda, pago a corporaciones locales, o los fondos de garantía agraria, todo está al día”.
No obstante, ha reconocido que “hay atrasos en el resto de los pagos”, toda vez que “estamos adecuando nuestros pagos a nuestros ingresos y a nuestra capacidad de obtener ingresos, en un mercado que está cerrado por culpa de las declaraciones del PP, cuyo único objetivo es que siga cerrado”.
“No todo vale para ganar las elecciones, no se pueden efectuar llamadas al consenso y a la responsabilidad de que todos tenemos que arrimar el hombro, pero después la actuación del PP sea intentar minar el crédito de una comunidad autónoma, que está pagando lo que otras comunidades autónomas dejaron de pagar hace muchísimo tiempo”, subrayó Aguayo, quien ha hecho un “llamamiento a la responsabilidad de aquellas personas que aspiran a gobernar Andalucía”.
El miércoles próximo está prevista una reunión del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, con los consejeros andaluces de Hacienda y Economía, Antonio Ávila.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.