_
_
_
_

El Partido Animalista logra que no exhiba un lobo en un escaparate

El animal iba a pasarse la tarde en un cubículo de la FNAC de Callao para promocionar una nueva serie

Escaparate de la tienda FNAC donde iba a estar el lobo.
Escaparate de la tienda FNAC donde iba a estar el lobo.PARTIDO ANIMALISTA

El lobo no atemorizará a ninguna caperucita, aunque sea un maniquí. En esta ocasión, debido a la rápida intervención del Partido Animalista (PACMA), el célebre cuento de los hermanos Grimm tendrá un final distinto. Todo empezó por un mensaje en el que un desconocido alertaba al partido en defensa de los derechos de los animales de que esta tarde se iba a exponer un lobo ibérico vivo en un escaparate publicitario de la tienda FNAC de Callao, en Madrid, con motivo del estreno de Grimm, una serie de televisión que recrea los cuentos de los hermanos daneses y que será televisada por Calle 13. El animal silvestre iba a estar dentro del mirador desde las tres de la tarde hasta las nueve de noche.

Silvia Barquero, portavoz de PACMA y heroína de esta historia, se ha personado a primera hora de la mañana en la puerta principal de la tienda de libros, en la calle Preciados número 28, para ver con sus propios ojos el escaparate. "Es un cubículo decorado con plantas y una maniquí vestida de Caperucita en el que el animal silvestre no se podría ni mover", critica. Horas después, el Partido Animalista denunciaba ante el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) a FNAC  por "utilizar un lobo encerrándolo en un escaparate". El animal pertenece a Faunia y Acción, empresa dedicada al alquiler y adiestramiento de animales actores (salvajes y domésticos) y ya ha aparecido en series como Águila Roja.

Este acto, según consta en la denuncia, quebranta el artículo 52.3 de la Ley 42/2007, del 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en el que queda prohibido dar muerte, dañar, molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, sea cual fuere el método empleado o la fase de su ciclo biológico. Además, el lobo ibérico está incluido en el Real Decreto 139/2011, del 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.

Según han informado fuentes de la cadena de entretenimiento estadounidense en España, la acción estaba organizada conforme a las leyes que protegen a los animales en este tipo de actividades y con todos los permisos necesarios para ello. Pero, para no herir la sensibilidad de nadie, han decidido "anular la acción". Al conocer la noticia, el Partido Animalista también ha desconvocado la protesta que había programado para las tres de la tarde en la céntrica tienda de discos. De todas maneras, un dispositivo del SEPRONA se ha personado en el lugar, por si finalmente el lobo fuera expuesto, según ha informado la Guardia Civil.

Por otro lado, si la Comunidad de Madrid no hubiera retirado el proyecto de ley de protección de animales el pasado mes de noviembre por falta de consenso, el lobo tampoco podría haber aparecido en el mostrador de la tienda, ya que esta legislación prohibía la exhibición de animales en los escaparates. Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_