_
_
_
_

Xavier Trias desautoriza a la 'síndica de greuges' de Barcelona

El alcalde niega que se multe a indigentes por dormir en la calle como denuncia la defensora Un 'sin techo' protestó por una sanción de 473 euros por pernoctar y acampar en la vía pública

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha negado tajantemente que en la ciudad se multe a indigentes por dormir en la calle. “No es verdad, nosotros no multamos a los indigentes”, ha asegurado el edil en respuesta a la síndica de greuges de Barcelona, Maria Assumpció Vilà, quien criticó la semana pasada al Ayuntamiento de la capital catalana por multar a las personas sin hogar por dormir en la calle. La Defensora del Pueblo está estudiando la queja de un indigente que acumula un centenar de sanciones por diferentes motivos, como dormir, orinar y beber en la vía pública. El denunciante presentó una multa por importe de 473 euros por dormir y acampar en la vía pública.

“Eso que explican es mentira”, ha sentenciado Trias en una entrevista a Catalunya Ràdio, a pesar que el mismo día que la síndica denunciaba el caso las cámaras de TV-3 recogían cómo la Guardia Urbana multaba a un indigente que dormía bajo una manta en la plaza de Folch i Torres de Barcelona. Según datos del Ayuntamiento, en 2011 se cursaron cerca de 1.200 denuncias contra personas que dormían en la calle, “la mayoría turistas”, justifican fuentes del Consistorio, que admiten que “alguna vez” se puede dar el caso de multar a un indigente cuando ha rechazado la ayuda social ofrecida.

Xavier Trias ha ido más allá y ha cargado las tintas contra la síndica de greuges de Barcelona, a la que ha acusado de estar “mal informada”. “Antes de hacer una rueda de prensa explicando según qué cosas, tendría que preguntar al Ayuntamiento la situación real de todo esto”. En realidad, la defensora no convocó ninguna rueda de prensa, sino que envió a los medios de comunicación un comunicado en el que reprochaba al Consistorio que perdiera el tiempo en imponer este tipo de sanciones “que no se cobrarán nunca” y pedía más protección social para este colectivo.

Además, fuentes de la Sindicatura explican que el pasado 30 noviembre pidieron al Ayuntamiento información sobre el caso concreto del denunciante, así como sobre el total de las denuncias a indigentes en la capital catalana. Según la normativa, el Consistorio barcelonés debía haber enviado los datos en un plazo de 15 días, pero todavía no lo ha hecho, según la sindicatura.

Con todo, Trias ha salido del paso culpando al anterior gobierno municipal (formado por el PSC e ICV) de multar un centenar de veces al indigente citado por la síndica y ha señalado como responsable a Ricard Gomà, exconcejal ecosocialista de Acción Social. Gomà le ha recordado que ICV siempre ha estado en contra de la ordenanza de civismo, que establece multas de hasta 500 euros por dormir en la calle, y que la responsabilidad de las cuestiones de seguridad estaba en manos del PSC.

Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Barcelona han cargado hoy contra la actitud de Trias respecto a la defensora. La concejal del PSC  Assumpta Escarp se ha mostrado “indignada” por el trato del alcalde a la síndica, “un instrumento de garantía que no se puede descalificar nunca porque representa y defiende a la ciudadanía”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El concejal de Unitat per Barcelona Jordi Portabella también ha salido en defensa de esta institución. “La síndica tiene una autoridad clara y no discutida, es una figura de consenso y despolitizada”, ha recordado el republicano. Desde las filas del PP, Alberto Fernández Díaz ha pedido a Trias que demuestre que los datos de la defensora no son ciertos. “Trias no puede tirar la piedra y esconder la mano”, ha señalado. Según Ricard Gomà, “no es de recibo que un alcalde haga un comentario que falte al respeto a una institución como la sindicatura, y en todo caso no se puede hacer en un medio de comunicación”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_