El libro más venerado por las SS
Un estudio analiza la visión sesgada y a conveniencia que los nazis hicieron de 'Germania', de Tácito - Himmler buscó un manuscrito del clásico en Italia en 1943
Un estudio analiza la visión sesgada y a conveniencia que los nazis hicieron de 'Germania', de Tácito - Himmler buscó un manuscrito del clásico en Italia en 1943
La costura francesa empezó hilvanar su legitimidad en tiempos de Luis XIV. Hoy hace 80 años que se convirtió en una denominación de origen, ley mediante
El tablero se escora a la derecha. Lo hizo en las elecciones europeas y en las alemanas, las dos más importantes a este lado del Atlántico, y lo hizo aún con más claridad en Estados Unidos
Ni nostalgia del paraguas estadounidense ni del Oriente autoritario. Necesitamos más ‘Europolitik’ y mejor ‘Ostpolitik’
La nueva Orden Ejecutiva que ha firmado el presidente de Estados Unidos defiende que los edificios federales deben ser “neoclásicos, regionales o tradicionales”. Pero, ¿qué significa regional en un país que se expandió hasta engullir dos océanos, desiertos, llanuras y bosques?
Una biografía recupera la extraordinaria carrera de Konrad Morgen, que llevó a juicio a 200 camaradas corruptos, incluidos comandantes de campos de concentración, y hasta se atrevió a investigar a Eichmann
Lo que, como parece visible, no es un Trump que simplemente suma dislates verbales sino una cruda expresión de la visión unipolar hoy prevaleciente en Washington
El túnel de las Grandes Vías sólo abrirá en sentido hacia Germanies desde el 23 de julio
La reciente decisión de China de reducir el caudal exportador de estos materiales clave para sectores estratégicos del futuro ya afecta a algunas cadenas de suministro
El novelista recrea la riqueza de la germanía con la historia de un 'bravo' en un auditorio repleto
Las potencias de Occidente muestran interés por las materias primas ucranianas, que son fundamentales para la transición ecológica y al sector tecnológico. No obstante, la ocupación rusa del territorio y el dominio chino en el refinamiento pueden ser obstáculos para el aprovechamiento de estos recursos en el corto plazo
‘The End of the World’ es la última obra del artista y activista chileno afincado en Nueva York Alfredo Jaar. Un título provocador, admite su creador, pero que también refleja el preocupante estado del planeta, sobre todo en lo relativo a la extracción de tierras raras y minerales críticos
El control de Pekín sobre recursos críticos para varias tecnologías punteras demuestra su peso crucial en la carrera entre potencias
El dominio del gigante asiático en el sector verde se ha convertido en un quebradero de cabeza para la UE: necesita sus productos para cumplir con los objetivos de descarbonización, mientras busca evitar dependencias y proteger su industria