![Técnicos de la Agencia de Emergencias de Andalucía explican a los vecinos desalojados de una pedanía de Huelva que pueden volver a sus casas. / JUNTA DE ANDALUCÍA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZHKO2R4DZZA25IZUMG7VN3ZR4A.jpeg?auth=b86a782dcff057ec09d556f8ec687c91bc93982ac591e89f6d329221298cfe00&width=414&height=311&focal=508%2C289)
El centenar de vecinos de una pedanía onubense por el riesgo de una grieta en un pantano regresan a sus casas
Los técnicos de Emergencias de la Junta han usado bombas para desembalsar hasta dos millones de litros de agua a la hora
Los técnicos de Emergencias de la Junta han usado bombas para desembalsar hasta dos millones de litros de agua a la hora
La Agencia establece nuevas recomendaciones para prevenir el principal efecto adverso del fármaco, la agranulocitosis, una caída brusca de las defensas que puede ser mortal
El organismo investigará si la autorización de comercialización del fármaco debe “mantenerse, modificarse, suspenderse o revocarse en toda la UE” por un raro pero grave efecto adverso
Se está desembalsando agua y se espera que los evacuados puedan regresar a lo largo del día a sus viviendas, al menos, para controlar su ganado
Una revisión de la EMA de la seguridad del diclofenaco endurece las recomendaciones sobre el uso del fármaco durante la gestación
La EMA da el visto bueno a un suero eficaz frente a la gripe aviar, la mayor amenaza de una nueva crisis sanitaria global
Las llamas no se han extendido al resto del poblado y las primeras pesquisas apuntan a un accidente fortuito
La EMA modifica la ficha técnica de los fármacos para alertar del nuevo y grave efecto adverso descubierto por una investigación del Centro de Farmacovigilancia de Navarra
La EMA da luz verde a una presentación por vía nasal del medicamento que las personas en riesgo deben llevar siempre encima ante un posible ‘shock’ anafiláctico
La EMA estudia aprobar el primer fármaco que ha demostrado retrasar el inicio de los síntomas. Hay 100.000 personas afectadas en España, muchas de ellas, niños
La responsable de la enfermedad en el Hospital Vall d’Hebron destaca las limitaciones del Índice de Masa Corporal, clave para recetar tratamientos similares al Ozempic, como el Mounjaro
La reforma legislativa que prepara la UE prevé impulsar el uso para nuevas dolencias de fármacos ya aprobados. Esta vía permite acelerar la aprobación de tratamientos y ahorrar costes en la investigación
Una estrategia integral que combina los avances farmacológicos, la lucha antivectorial, la sensibilización y el trabajo comunitario han logrado reducir drásticamente los casos de la enfermedad, aunque todavía quedan retos por superar
La llegada al mercado de muchos tratamientos innovadores se ve lastrada también por las estrategias de algunas farmacéuticas
Una carta enviada a los médicos por los fabricantes del metamizol, el principio activo del fármaco más vendido en España, da las claves para detectar de forma precoz las consecuencias negativas más peligrosas del medicamento
Fármacos a base de éxtasis o de la sustancia de los hongos alucinógenos están muy cerca de salir al mercado tras resultados prometedores para el tratamiento de depresión severa y estrés postraumático
Esta semana se cumplen cuatro años de la declaración del estado de alarma contra la covid, y tanto la comunidad científica como la Unión Europea trabajan en la prevención para el futuro