Ir al contenido
_
_
_
_
crítica teatral
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

‘Qui va matar el meu pare’: la muerte también es política

Dafnis Balduz protagoniza la adaptación escénica de ‘Quién mató a mi padre’, la novela en la que Édouard Louis indaga en los motivos de su infancia infeliz, marcada por la violencia, la pobreza y el alcoholismo

Oriol Puig Taulé

Matar al padre es un arte que se tendría que practicar con cierta regularidad. Édouard Louis dio el bombazo con su primera novela Para acabar con Eddy Belleguele, que publicó cuando tenía 21 años. Ahí nos hablaba de su infancia de pobreza y violencia, convirtiéndose en el nuevo Didier Eribon con una mezcla rabiosa de autobiografía y retrato social. Con Quién mató a mi padre se reconcilió en cierta manera con su progenitor: a medio camino entre la novela corta y el ensayo, Louis profundiza en la relación con su padre e indaga los motivos por los que tuvo una vida tan miserable e infeliz.

Estos días podemos ver una adaptación teatral de Quién mató a mi padre en el Heartbreak Hotel: un monólogo protagonizado por Dafnis Balduz y dirigido con mucho oficio por Pau Roca. Se nota que estamos ante un proyecto del actor: Balduz defiende el texto con uñas y dientes, pasando de la rabia a las lágrimas en cuestión de segundos. La cercanía y la buena acústica de la sala juegan muy a favor de la propuesta, ya que nos permiten estar literalmente con el protagonista en su habitación o en el comedor familiar, cuando un playback de Barbie Girl supuso un punto de inflexión en su biografía.

Pau Roca saca mucho partido a las reducidas dimensiones del escenario, y la iluminación de Guillem Gelabert nos hace transitar por distintos espacios físicos y mentales. La moqueta, rosa y peluda como un peluche infantil, funciona como contrapunto simbólico a la dureza de la historia. La violencia, la pobreza y el alcoholismo marcaron la vida familiar del autor, que expone con claridad por qué la masculinidad intoxica todo aquello que toca. Balduz solo necesita un gesto y un cigarrillo invisible para convertirse en la madre, y defiende con igual talento la rabia de un padre que daba puñetazos a las paredes como la coreografía con mucha pluma de su hijo. El texto es un poco atropellado, pero el actor consigue dar el espacio que se merece cada frase. La relación de la política con la vida es especialmente acusada entre la clase trabajadora, y Édouard Louis cita a los responsables directos de la muerte de su padre: Chirac, Sarkozy, Hollande y Macron. Suerte que aquí estas cosas no pasan.

‘Qui va matar el meu pare’. Texto: Édouard Louis. Traducción al catalán: Rubén Luzón. Dirección: Pau Roca. Reparto: Dafnis Balduz. Heartbreak Hotel, Barcelona. Hasta el 2 de noviembre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puig Taulé
Oriol Puig Taulé (Sabadell, 1980) es crítico y cronista de artes escénicas. Es licenciado en Historia del Arte y tiene un Máster en Estudios Teatrales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Coordina la sección de teatro y danza del digital cultural 'Núvol', y lo encontraréis en los escenarios más insospechados
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_