_
_
_
_

Las críticas de teatro de la semana: un diálogo entre clásicos y contemporáneos y una Regenta bobalicona

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

Una escena de la obra 'El castillo de Lindabridis', de Calderón de la Barca.
Una escena de la obra 'El castillo de Lindabridis', de Calderón de la Barca.sergio parra

El rey de Tartaria se muere sin aclarar cual de sus dos hijos debe sucederle: así comienza El castillo de Lindabridis, de Calderón. También el padre de Lucía Carballal falleció prematuramente, antes de que pudiera preguntarle por qué puso tierra de por medio cuando era una niña. Inspirándose en dicha comedia caballeresca, la autora madrileña ha escrito La fortaleza por encargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que produce la puesta en escena de ambas. Ana Zamora dirige la primera de ellas como si fuera una entretenida película de animación en la que galanes y faunos compiten por la princesa prometida. Carballal, en cambio, se interroga sobre el estado de ánimo de Lindabridis y sobre la búsqueda de marido a la que se ve abocada, por imposición de su hermano, pera enlazar enseguida su peripecia personal con la de tan fantástico personaje.

Ana Ozores, Emma Bovary, Anna Karenina. Son nombres asociados al arquetipo de mujer que sucumbe a las emociones, nerviosa, histérica. Pero si han pasado a la historia de la literatura es gracias a que no son puros clichés, sino personajes de gran profundidad psicológica. Víctimas de la hipocresía burguesa, presas del romanticismo novelesco como vía de escape. Pero no pusilánimes ni estúpidas. Reducirlas al estereotipo las convierte en bobaliconas, y la versión teatral de La Regenta adaptada por Eduardo Galán y dirigida por Helena Pimenta hace justamente eso.

Una escena de la obra 'El castillo de Lindabridis', de Calderón de la Barca.

'El castillo de Lindabridis', de Calderón de la Barca, y 'La fortaleza', de Lucía Carballal

Ana Zamora hace un ejercicio de estilo con su puesta en escena de ‘El castillo de Lindabridis’, mientras Lucía Carballal se arremanga para establecer en ‘La fortaleza’ un paralelismo bien traído entre la protagonista de la comedia de Calderón, su propia biografía y la de sus actrices. Crítica de Javier Vallejo.
Ana Ruiz y Álex Gadea, en una escena de 'La Regenta', dirigida por Helena Pimenta

'La Regenta', de Leopoldo Alas 'Clarín'

La versión teatral de la novela de Clarín adaptada por Eduardo Galán y dirigida por Helena Pimenta reduce a la protagonista al estereotipo de mujer histérica y bobalicona. Crítica de Raquel Vidales.
Escena de la obra 'La casa de Bernarda Alba', CDN. Fotografía: BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO

Puedes seguir a Babelia en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_