_
_
_
_

A ellas les sienta mejor el luto

Alberto Velasco repone con un elenco femenino de relumbre un celebrado sainete negro de Laila Ripoll, estrenado en su día por actores varones

'Atra bilis'
Una escena de la obra teatral 'Atra bilis'.Dominik Valvo
Javier Vallejo

Para los familiares de un mentiroso, su muerte es el momento donde comienza a salir a la luz la verdad. A Nazaria, coprotagonista de Atra Bilis, el óbito de su esposo va a aclararle muchas cosas. Este sainete negro escrito por Laila Ripoll, protagonizado por tres hermanas y su criada, tuvo un gran éxito hace dos décadas, con intérpretes varones. En el montaje nuevo que firma Alberto Velasco, ahora en cartel, protagonizado por actrices de relumbre, los personajes resultan más verosímiles, menos caricaturales, y la acción adquiere una gravedad y una comicidad mayores.

Atra Bilis gira, pues, en torno a la impostura del varón fallecido y al turbio asunto de los secretos familiares, tema que Ripoll aborda echando mano de un amplio catálogo de recursos estilísticos no realistas del teatro español contemporáneo. Las cuatro féminas parecen haberse escapado de una farsa de Francisco Nieva, pero usan expresiones de Valle-Inclán. Incluso los figurines están inspirados en el acervo del autor de Pelo de tormenta. El trazo de las réplicas, en las cuales la misma frase se repite con variaciones, está inspirado en los estribillos de La Zaranda, que se hacen eco a su vez de los rítmicos diálogos de Miguel Romero Esteo. Por fortuna, tales referencias aparecen integradas orgánicamente, no como una farragosa sucesión de citas.

En esta nueva versión, los personajes resultan más verosímiles y la acción adquiere mayor gravedad y comicidad

El público ríe de buena gana desde el principio las ocurrencias y los decires de estos personajes, que están a mitad de camino entre las criaturas de carne y hueso y los títeres de guante. El desempeño de las actrices tiene mucho que ver con ello. Maite Sandoval compone con maneras de gran actriz antañona el bufonesco personaje de Nazaria y lo sostiene sin declive. Nuria González se pone al servicio de su compañera inicialmente, para sacar luego las garras de Daría, el personaje que adquiere mayor relieve dramático. De Paloma Gómez-Consuegra cabe destacar su destreza en el canto y en la composición física de la niña. Celia Morán le imprime brillo a su monólogo final. Velasco ha orquestado un trabajo interpretativo desnudo, sin subrayados musicales ni luminotécnicos.

‘Atra Bilis’. Texto: Laila Ripoll. Dirección: Alberto Velasco. Teatro Infanta Isabel. Madrid. Hasta el 11 de junio. Después, de gira por España.

Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Javier Vallejo
Crítico teatral de EL PAÍS. Escribió sobre artes escénicas en Tentaciones y EP3. Antes fue redactor de 'El Independiente' y 'El Público', donde ejerció la crítica teatral. Es licenciado en Psicología, en Interpretación por la RESAD y premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Ha comisariado para La Casa Encendida el ciclo ‘Mujeres a Pie de Guerra’.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_