La teniente fiscal del Supremo llevará la causa contra Puigdemont desde el ministerio público
María Ángeles Sánchez Conde fue la encargada de elaborar el informe enviado a la Sala Penal con la postura definitiva de la Fiscalía
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
María Ángeles Sánchez Conde fue la encargada de elaborar el informe enviado a la Sala Penal con la postura definitiva de la Fiscalía
El texto del dictamen, del que se previene que puede sufrir aún “muchos cambios”, avala la “reconciliación política” como impulsor de la normativa pero advierte en contra de su tramitación de urgencia porque “puede dañar” la ley
La imputación por terrorismo del líder de Junts abre un largo camino a expensas del Parlamento Europeo, de la justicia belga y del alcance de la amnistía
El órgano del Consejo de Europa, tras aceptar una petición del Senado y el PP para analizar la norma, considera en un borrador de su dictamen que “la reconciliación social y política son objetivos legítimos” de la medida de gracia
Los magistrados se aferran a los argumentos del juez García-Castellón para investigar por terrorismo al expresidente catalán
Un informe de la Guardia Civil incluye la conversación de Koldo García en la que presume de haber concertado un encuentro con el portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado
La Guardia Civil sospecha que su objetivo era aclarar la titularidad real de los inmuebles que el antiguo asesor de Ábalos puso supuestamente a nombre de su círculo más próximo
El alto tribunal, en contra del criterio de la Fiscalía, sostiene que hay “una pluralidad de indicios” que apuntan al “liderazgo absoluto” del expresidente catalán en los disturbios de 2019
Víctor de Aldama, empresario clave, afirmaba que “actuaba en nombre del Gobierno español”, según los documentos intervenidos por los investigadores
Un informe del instituto armado analiza la relación de Víctor de Aldama con el exministro y su círculo más próximo
Los archivos almacenados en internet constatan que el perfil desde el que se lanzaron los insultos aludía a su condición de juez
El alto tribunal rechaza el recurso del exdirigente de Junts contra la sentencia que le impuso 15 meses de inhabilitación por no retirar una pancarta sobre los presos del ‘procés’
La Comisión Permanente del CGPJ acuerda por unanimidad seguir adelante con la investigación al magistrado Ruiz de Lara
El alto tribunal rechaza el recurso de Miquel Serra y ratifica la pena de tres meses de inhabilitación y 450 euros de multa
La autoridad disciplinaria del CGPJ propone no castigar al magistrado porque no puede comprobar si los insultos de la cuenta de X de Manuel Ruiz de Lara los escribió él y si lo hizo en su condición de juez
Un informe elaborado por la Francisco de Vitoria tras el atropello mortal de dos guardias civiles en Barbate alerta de la sobrecarga de trabajo en muchos juzgados del litoral andaluz
La Fiscalía Anticorrupción centra su investigación en el antiguo asesor del ex ministro Ábalos, su entorno familiar y los responsables de la empresa a la que se le adjudicaron los contratos de suministro de mascarillas
El alto tribunal decidirá en los próximos días si abre una causa contra el expresidente y si hay indicios para investigar el ‘caso Tsunami’ como terrorismo
El escrito presentado por Sánchez Conde considera que García-Castellón se basa en “conjeturas” para incriminar al expresidente de la Generalitat
Sánchez Conde, que no entra a analizar si los hechos encajan en un delito de terrorismo, considera que la investigación contra el expresidente catalán está basada en “conjeturas” y pide al tribunal que la archive
El fiscal de Sala jefe Fidel Cadena envía su escrito a la teniente fiscal que deberá elaborar la posición final del ministerio público sobre la imputación del expresidente catalán
El presidente suplente del Consejo del Poder Judicial da por segura la renovación del órgano e insiste en que, si se mantiene el bloqueo, dejará el cargo
Francisco Martínez, quien ha declarado como investigado en la Audiencia Nacional, asegura que no conocía al extesorero del PP
La Sala de lo Contencioso considera que esta transferencia no puede hacerse por real decreto, sino que exige una ley orgánica o reformar la ley del régimen foral
El agente tenía permiso para compatibilizar su trabajo con el de conductor, pero hizo durante el verano de vigilante privado del matrimonio Bin Turky
La Sala Penal concluye que algunas diligencias puestas en marcha por García-Castellón y Gadea “excedían” el ámbito de la investigación, pero niega que constituyan delito
El órgano, independiente del CGPJ, respalda las protestas siempre que quienes participan tengan “un honesto convencimiento” de que la medida de gracia “pueda afectar al Estado de Derecho”
El presidente del CGPJ avisa a los nuevos jueces de que la independencia judicial es bidireccional: “Nunca tengáis la tentación de influir en la actividad política”
El tribunal desestima el recurso del exedil de la CUP contra una condena a medio año de inhabilitación y una multa de 1.080 euros impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya
Pedro Sanginés, expresidente del Cabildo de Lanzarote, fue designado por el presidente Fernando Clavijo, lo que le dio la condición de aforado
El jefe de la Fiscalía del Tribunal Supremo enviará su informe sobre Puigdemont sin compartirlo con el resto de fiscales para evitar filtraciones
Sánchez Conde esperará a recibir este informe para redactar su dictamen definitivo
Por segunda vez, el Gobierno y el Partido Popular se reúnen con un mediador europeo para desbloquear el órgano de gobierno de los jueces, que lleva cinco años con el mandato caducado por el bloqueo del PP
La junta de fiscales de lo penal del alto tribunal estudiará este martes el informe de Álvaro Redondo, que no es vinculante
El tribunal confirma la pena de 5.040 euros de multa y 2.000 de indemnización porque el propietario del local asistió “pasivamente” al ataque
El texto de la proposición de ley ha sido sometido a cambios para blindar los efectos de la medida de gracia ante resoluciones judiciales que acorralaban a Puigdemont
El magistrado subraya que el objetivo de la plataforma era “subvertir el orden constitucional” y vincula a Puigdemont en la fundación del movimiento contra la sentencia del ‘procés’
Los impulsores de la norma tratan de blindar a Puigdemont y el resto de encausados por terrorismo, mientras el juez cuestiona que la medida de gracia se les pueda aplicar
García Ortiz remite una carta a Pedro Rollán, que solicitó el informe, en la que señala que el Consejo Fiscal no es competente para hacer ese tipo de dictámenes
Los tribunales encargados de juzgar a militares y guardias civiles tienen más de la mitad de sus plazas sin cubrir por la falta de nombramientos