![Óscar Camps, una brújula ante los migrantes en el Mediterráneo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HH6S4HXW6AVLGA2ENWAHTU553Y.jpg?auth=51875d87a2684a1e20f0a6a9dbd639b0e781d9eb0a133b36c970188a77e2703d&width=414&height=311&smart=true)
Óscar Camps, una brújula ante los migrantes en el Mediterráneo
El fundador de Proactiva Open Arms, la ONG que ha salvado a 59.395 personas de morir ahogadas, critica con dureza la política migratoria de Europa
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).
El fundador de Proactiva Open Arms, la ONG que ha salvado a 59.395 personas de morir ahogadas, critica con dureza la política migratoria de Europa
El cementerio de pateras de Barbate es el testimonio de las aspiraciones de cuantos se juegan la vida para buscar en Europa una vida mejor
El ‘Aquarius’ desembarca en Malta a los 141 rescatados que con otros 65 se repartirán cinco países
El pacto incluye a los 141 del barco humanitario y a 60 personas rescatadas el lunes por Malta, que le permitirá atracar. Francia recibirá otros 60 africanos, Alemania 50 y Portugal 30
La Comisión y las ONG reclaman un sistema estable de acogida de los rescatados en alta mar
Un grupo de tunecinos a los que el barco buscó por órdenes de los libios declinó la ayuda y siguió la travesía al norte
El ‘Aquarius’, fondeado exactamente a medio camino entre Italia y Malta, está preparado para una larga travesía a diferencia de lo ocurrido en junio cuando al final arribó a España
El Ejecutivo asegura que la situación es muy diferente de la otra vez y de momento no piensa en hacerse cargo del barco
L’Executiu assegura que la situació és molt diferent de l’altra vegada i, de moment, no pensa fer-se càrrec del vaixell
Los migrantes fueron rescatados el viernes en dos operaciones en aguas internacionales
Solo en junio y julio, tras el cierre de los puertos en Italia y con los rescates en manos libias, fallecieron 850 personas, un 28% más que en el mismo periodo de 2017
Salvini mantiene su férrea política para que los socios de la UE acepten auxiliados
Los migrantes que hayan pedido asilo en territorio español serán devueltos en menos de 48 horas
La mayoría de los 630 desembarcados por el buque en Valencia hace casi 45 días ha iniciado los trámites para pedir asilo y se concentra en aprender castellano
De “centros de tránsito" a “plataforma de desembarco". Un repaso a qué consisten estas instalaciones
Las solicitudes de asilo se quintuplicaron en España en 2014-2017. La llegada de tantos miles que piden protección tras huir de sus países es un fenómeno nuevo que también se nota en Jerez, la ciudad de Alma de África, un equipo de fútbol amateur con jugadores inmigrantes
Este antigio militar puso fin el viernes en Marsella a su singladura vital tras salvar a 20.000 migrantes en el mar y sufrir amenazas en tierra
Unas 300 personas se han ahogado frente a Libia en los últimos diez días. El domingo pasado Italia ordenó que todas las llamadas en esa zona de alerta fueran derivadas a Trípoli
Las organizaciones humanitarias que se ocupan de rescates en el Mediterráneo reciben con indignación el resultado de las negociaciones del Consejo Europeo
Muchos subsaharianos son víctimas de violencia sexual y vendidos como esclavos en el país magrebí
El primer ministro de la isla mediterránea ha informado de que los 238 migrantes a bordo serán repartidos entre ocho países europeos
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha asegurado que la embarcación irá a un puerto maltés
Operaciones vinculadas a la inmigración en la zona y su misión
Italia deja en manos de los guardacostas libios los rescates y condena a los ocupantes de las pateras interceptadas a ser recluidos en centros de detención
Roma delega en los guardacostas magrebíes, que han pedido ayuda a dos cargueros para localizar pateras pese a la presencia en la zona de dos barcos de rescate de ONGs
Italia pide a cualquier barco que participe en un rescate que acuda al centro de coordinación de Trípoli y no al de Roma como se hace habitualmente
En el barco 'Aquarius' todos están pendientes del buque humanitario con 224 migrantes al que el ministro del Interior italiano ha negado la posibilidad de desembarcar en sus puertos
La solución española aviva el debate político y legal sobre los rescates en el Mediterráneo porque las ONG dicen que repetirla es inviable
La ONG SOS Mediterranée se desvincula de la publicidad y recalca que "la tragedia del Mediterráneo nunca debe ser utilizada con fines comerciales"
Los 10 miembros de MSF y los 13 de SOS Mediterranée a bordo trabajan como un sincronizado equipo desde 2016 para salvar y ofrecer seguridad y dignidad
La invitación del Gobierno de Sánchez los descarta como migrantes irregulares
144 de las 630 personas atendidas han sido trasladadas a hospitales
Cada uno de los 630 migrantes a bordo del ‘Aquarius’ tiene una historia dramática detrás. Este es el relato de su travesía hacia España a través de sus testimonios desde el barco, en el que viaja EL PAÍS
Así es un día en la embarcación de rescate de migrantes que navega rumbo a Valencia
La expedición del 'Aquarius' incluye 123 menores de edad. Es frecuente que los eritreos y sudaneses que intentan el salto abandonen sus hogares sin advertir a sus padres y ajenos a los riesgos que entraña Libia
L’expedició de l’‘Aquarius’ inclou 123 menors d’edat. És freqüent que els eritreus i sudanesos que intenten el salt abandonin les seves cases sense advertir els seus pares i d’altres dels riscos que comporta Líbia
40 personas tuvieron que ser sacadas directamente del agua cuando la precaria lancha en la que estaban a empezó a hundirse
Los subsaharianos del barco 'Aquarius' reciben con entusiasmo la noticia de que irán a Valencia; los magrebíes, con desolación
La travesía de los migrantes hasta España deja sin tres barcos de rescate durante una semana una zona caliente de pateras frente a Libia
El barco humanitario había descartado anoche poder ir a España por la falta de suministros