
“¿Igualdad? Aquí, desde luego, no”
Mayte Verduras compagina un trabajo de media jornada con el cuidado de su hija con discapacidad Teme que los recortes en las ayudas sociales la empujen al hogar

Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.

Mayte Verduras compagina un trabajo de media jornada con el cuidado de su hija con discapacidad Teme que los recortes en las ayudas sociales la empujen al hogar
Las políticas imponen distintas velocidades al avance de la mujer en el mundo Los recortes sociales traban el camino en aquellos países en los que habían progresado
Los recortes en educación, sanidad y dependencia lastran la igualdad Aumenta la preocupación de los españoles por la brecha salarial La conciliación retrocede
Las mujeres ocupan, de media, el 20,3% de los escaños a escala mundial

El fraude de las granjas ecológicas en Alemania es un hecho puntual en un sector en auge Los productores y consumidores llaman a aprovechar el impulso para reforzar los controles

150.000 sin papeles llevan seis meses sin asistencia sanitaria normalizada. El PSOE presenta una proposición no de ley para que se les restituya el derecho

Las estadísticas desmienten las polémicas declaraciones del diputado de UPyD Ni la mayoría de denuncias por malos tratos son falsas ni un tercio de los muertos a manos de sus parejas son hombres Toni Cantó pide perdón por sus palabras en Twitter

El diputado de UPyD aseguró en Twitter que la mayoría de denuncias de víctimas de género son falsas. Desde 2004 España ha recibido 2.080.000.000 de euros de la UE por las denuncias. "¿Qué Gobierno renuncia a eso?”

Organizaciones de consumidores denuncian presiones sobre los eurodiputados

La consejería de sanidad analizará de nuevo los tiempos de recorrido desde los pueblos afectados a los centros abiertos
El Constitucional elimina el requisito de la descendencia, que se exigía a los solicitantes cuyo compañero hubiera fallecido antes de enero de 2008

El seguro de 710 euros anunciado por el Gobierno para los extranjeros aún no existe Los irregulares llevan seis meses excluidos del sistema normalizado
La brecha salarial entre hombres y mujeres crece un 0,5% hasta el 22,55% Para recibir el mismo sueldo ellas deberían trabajar 82 días más al año

Catorce ciudades se unen a Madrid contra la cesión a empresas de ambulatorios y hospitales Miles de personas piden que cesen los ajustes y se blinde el Sistema Nacional de Salud

Los presupuestos para salud del Gobierno y las autonomías caen un 10,6% desde 2010 El hachazo supone 150 euros menos por habitante Habrá más recortes

Economía reabre el debate de la liberalización de las boticas Con la medida, a la que Sanidad se opone, las grandes cadenas entrarían en el negocio

Benedicto XVI trató de acabar con la impunidad hacia los eclesiásticos pederastas y ordenó "tolerancia cero" con el problema
La Eurocámara cree que el sistema actual dificulta la apuesta por estos fármacos, más baratos

El investigador en VIH alerta del riesgo que supone recortar en salud y en políticas de prevención
Las autoridades investigan si el fármaco, para tratar el acné, está vinculado a cuatro muertes España revisará el balance beneficio-riesgo del producto
Los pacientes critican la subida de precio de decenas de fármacos desfinanciados El PSOE exigirá al Gobierno que analice el impacto en salud de la medida. IU ya la recurrió

El Ministerio de Sanidad excluyó de la financiación pública 417 fármacos Productos como Almax, Flumil, Fortasec, Flutox o Mucosán se incrementan un 50% de media
La Agencia Europea del Medicamento inicia la investigación a instancias de Francia En ese país se han registrado una quincena de denuncias

Facultativos de los cuatro países denuncian en una carta las políticas de recortes. La misiva ha sido enviada a los responsables de las instituciones comunitarias
La Asociación Defensor del Paciente ha recibido 13.782 casos, un 6% más que en 2011. La organización denuncia que los servicios han empeorado por los recortes.

Un 11,4% de los españoles recurre a hipnosedantes frente al 5,1% en 2005, según Sanidad Los expertos apuntan a la ansiedad causada por la crisis Decrece el uso de todas las drogas excepto el de estas sustancias

Un sello europeo acreditará qué boticas podrán comercializar productos sin receta El farmacéutico tendrá que prestar asesoramiento
La Junta sostiene que las necesidades de los municipios están cubiertas con ambulancias

El representante de los médicos de atención primaria cree que la asfixia presupuestaria de las comunidades está llevando a tomar decisiones arriesgadas y poco meditadas

La reforma prevé abrir la puerta a las grandes cadenas de boticas. Los farmacéuticos seguirían al frente de los establecimientos. Sanidad se opone

Un grupo de ciudadanos se niega a pagar la tasa por cada medicamento de prescripción

Mar Sacristán es uno de los 2.200 médicos que objetan a la exclusión sanitaria
Los recortes generan insumisos Surgen movimientos de reacción ciudadana ante medidas que se ven injustas Las acciones individuales también cunden

Sanidad y 14 comunidades adquirirán conjuntamente dos medicamentos y tres productos sanitarios El Ministerio calcula un ahorro de 80 millones de euros

Cree que no tiene competencia para obligar a las firmas españolas a promocionar mujeres

Madrid aprueba hoy la ley que permite privatizar hospitales La negociación está bloqueada González pide regular la huelga ante el “uso abusivo”

El Ministerio hace públicos los datos del 30 de junio pasado, que muestran un aumento Las cifras, asegura, no son comparables porque hay más pacientes incluidos

La investigadora en malaria y salud materna vive entre África y España

Estas entidades reparten 120 millones de kilos de comida, un 20% más que en 2011

El director de ambulatorio es uno de los impulsores de la dimisión en bloque de sanitarios de Madrid Con la medida tratan de paralizar el plan de privatización de 27 centros de salud y seis hospitales