El ejército israelí intensifica los ataques sobre Rafah, en el sur de la Franja, mientras Egipto y Qatar intentan, en nuevas negociaciones con Hamás, que las partes en conflicto acerquen posiciones
El presidente argentino, al que Netanyahu ha recibido como “gran amigo del Estado judío”, reclama la liberación de los rehenes que siguen en Gaza, nueve de ellos de origen argentino
Diaa Al Kahlout denuncia interrogatorios y torturas a manos de las fuerzas israelíes antes de ser devuelto a la Franja sin acusaciones
El primer ministro israelí insiste en que no aceptará un acuerdo con Hamás “a cualquier precio”
Varios miles de personas toman el centro de Tel Aviv en distintas manifestaciones para pedir la salida del poder del primer ministro, exigir el regreso de los secuestrados por Hamás y que Israel ponga fin a la invasión militar de Gaza
El miedo se extiende entre los cientos de miles de desplazados que se agolpan en el sur de Gaza, atrapados junto a la frontera con Egipto, una zona convertida en una “olla a presión de desesperación”, según la ONU
Dos centenares de israelíes se manifiestan y frenan los camiones en el puerto de Ashdod, uno de los puntos de acceso a la Franja palestina, para presionar por la liberación de rehenes en manos de Hamás
68 reporteros han muerto durante la ofensiva israelí en la Franja, según el CPJ. “No somos máquinas. Tenemos sentimientos”, afirma uno de los cronistas palestinos con los que ha hablado EL PAÍS
El ejército de Israel, apostado detrás del vecino muro de hormigón, incrementa las incursiones y las detenciones en una comunidad de 5.500 habitantes, donde la mitad son menores
Los rebeldes hutíes de Yemen, que exigen la llegada de ayuda a Gaza, aseguran que mantendrán su amenaza pese a la operación anunciada por Washington
“¿Tenían que disparar? No lo sé. Pero no puedo culpar a los militares”, afirma Lidor Kalai, guitarrista de 21 años y compañero del fallecido, baterista en una banda cuyo último concierto se quedó sin celebrar el 7 de octubre, día del ataque de Hamás
La ciudad cisjordana, escenario de redadas semanales, suma otros 12 muertos y cientos de detenidos. Los soldados dejaron pintadas insultantes y grabaron un vídeo mofándose del islam dentro de una mezquita
La indignación se dispara tras el escándalo que ha supuesto que tropas de Israel mataran el viernes en Gaza al grito de “¡terroristas!” a tres rehenes que ondeaban una bandera blanca
Netanyahu intenta limar las diferencias con EE UU, que pide que la guerra termine “lo antes posible”
Hamás resiste y mata a nueve militares en una emboscada en el mismo barrio del norte de la Franja donde ya puso en apuros a las tropas en 2014
El presidente de EE UU asegura que Israel debe cambiar de Gobierno y advierte de que “empieza a perder apoyo” por sus bombardeos “indiscriminados” sobre la Franja
El padre Isaac dejó estos días en la Casa Blanca una carta de paz para Biden. La respuesta, afirma con sorna, fue el veto de EE UU al alto el fuego. Allí celebran estos días “con regalos y luces, y aquí nos envían las armas” para Israel, agrega
La situación de cientos de miles de personas en la Franja es ya una “catástrofe humanitaria”, según la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos
Con la población palestina cada vez más desesperada, el veto de EE UU en la ONU a un alto el fuego da alas a Israel en su plan de acabar con Hamás mientras los civiles de la Franja están expuestos a los bombardeos y la falta de ayuda
El docente y escritor palestino Refaat Alareer, que había contado a EL PAÍS los rigores de la guerra, falleció el miércoles junto a seis familiares víctima de un ataque israelí
Hamás muestra el cadáver de un soldado israelí secuestrado el 7 de octubre que, según su versión, murió durante la acción de este viernes en la Franja. La milicia islamista acusa a los militares de “violación flagrante” de la ley internacional por acudir camuflados en una ambulancia
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos advierte de que si no hay ayuda y refugio, cientos de miles de desplazados se enfrentan a la muerte o a la expulsión a Egipto
Apenas un centenar de manifestantes, a los que los agentes han quitado hasta las pancartas, han reclamado arrebatar los lugares sagrados a los fieles de Alá
Aisha, de 16 años, y Bilal, de 18, regresaron a las chabolas de Ziadna, en el sur de Israel, tras despedirse en la Franja de su padre y otro hermano, que siguen en manos de Hamás
El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, califica la situación de “apocalíptica” y alerta del creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales
Los miembros de esta comunidad masacrada por Hamás el 7 de octubre viven provisionalmente en un hotel y el verano próximo serán acogidos en otra localidad antes de que, pasados varios años, puedan regresar a sus casas
Las ONG denuncian que el Gobierno de Netanyahu quiere reubicar a más de 300.000 habitantes de esta comunidad para quedarse con sus tierras
El ejército expande las operaciones terrestres al sur, mientras el Gobierno choca con la vicepresidenta, Kamala Harris o el secretario de Defensa, Lloyd Austin, por los intensos bombardeos, la destrucción y el elevado número de víctimas
Esta población israelí cercana a la Franja fue objetivo del misil que en la mañana del viernes rompió la tregua
Las milicias palestinas lanzan medio centenar de proyectiles. Hamás advierte: “Lo que no lograron antes de la tregua no lo lograrán después de ella”
La oficina de Netanyahu califica de “vergonzosas” las declaraciones de Sánchez en las que expresa “francas dudas” de que la ofensiva sobre Gaza respete el derecho internacional humanitario
Blinken insta a Netanyahu a dar “pasos más decididos” para proteger las vidas de los civiles en Gaza
Mujeres y jóvenes liberados gracias a la tregua relatan cómo se han endurecido sus condiciones tras el ataque de Hamás con palizas, hacinamiento, humillaciones e insultos
El director de X (antes Twitter) intenta sacudirse la etiqueta de antisemita durante una visita junto al primer ministro israelí a uno de los escenarios de la matanza de Hamás del 7 de octubre
El acuerdo, confirmado por la milicia que gobierna Gaza y por Qatar y EE UU, supondría la liberación de 20 secuestrados en Israel y 60 reos palestinos entre este martes y el miércoles
La milicia islamista paralizó el acuerdo en el segundo día de tregua tras acusar a Israel de incumplir lo pactado en materia de ayuda humanitaria
Los mensajes que los servicios secretos israelíes mandan a móviles o la búsqueda de colaboradores y delatores se extienden por territorio palestino
Palestinos recién excarcelados agradecen y apoyan al movimiento fundamentalista que mató a 1.200 israelíes el 7 de octubre
Los residentes en la Franja aprovechan el inicio de la tregua para buscar comida y tratar de averiguar si sus seres queridos siguen vivos
La primera jornada de tregua entre Israel y Hamás está siendo respetada por ambas partes y transcurre sin apenas incidentes en Gaza