Perversos finales de torres
Larsen decía con sarcasmo que “todos los finales de torres son tablas”; se refería a partidas como esta
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
Larsen decía con sarcasmo que “todos los finales de torres son tablas”; se refería a partidas como esta
El genial ucranio, 29º a los 48 años, disputa desde mañana un duelo con Yi Wei en Hoogeveen (Holanda)
Tras disfrutar de esta joyita, cabe preguntarse hasta dónde subiría el joven holandés si arriesgase más
Para muchos aficionados, el final artístico perfecto es como este: hermoso y de gran provecho práctico
De vez en cuando conviene estudiar partidas tan desiguales como esta, porque se puede aprender mucho
El astro azerbaiyano recuerda un principio básico: toda posición puede tener grandes recursos ocultos
Una partida electrizante y bellísima de un astro soviético casi desconocido fuera del telón de acero
Entre las poquísimas personas dignas de la confianza de Fischer, esta fue esencial en el duelo de 1972
Uno de los rasgos generales de la Defensa Siciliana es el vigor oculto en posiciones restringidas
Han pasado 23 años desde que se jugó esta vibrante partida en los salones del palacio del Kremlin
Esta vez no se trata de un final artístico sino de un mate en tres, cuyo hallazgo impresiona mucho
Quién lo diría: una de las estrellas más aburridas durante años está ahora entre los que más arriesgan
Matlákov ve un rey en el centro en posición abierta y se lanza a degüello con belleza y gran eficacia
Una de esas partidas excelentes que a todo aficionado le encantaría firmar, de principio a fin
Carlsen defenderá su título en noviembre ante el vencedor del Torneo de Candidatos de Berlín, en marzo
Una convincente muestra de la enorme profundidad creativa de un campeón del mundo injustamente tratado
Lucha muy aguda y con una clara apuesta por el riesgo del gallego, que ya fue campeón nacional en 2013
A pesar de sus buenos resultados recientes, Ponomariov fue de los primeros en caer, ante Sethuraman
Los ajedrecistas que firman una obra maestra no mueren nunca, como ocurre con este insigne gallego
El autor de este blog relata su encuentro con Kirsán Iliumyínov, presidente de la FIDE, en Chongqing
Precisión y belleza en grado sumo son, una vez más, los ingredientes básicos de un gran compositor
Un solo escaque puede ser decisivo, como ocurre en esta pelea complicada y vibrante, de principio a fin
El francés apretó muchísimo las tuercas a Aronián, e incluso le ganó el primer asalto del desempate
El formato de la Copa del Mundo tiene inconvenientes, pero también ventajas, como ilustra esta partida
El joven indio también ganó a Akobián y Bogner, y empató con Movsesián, Jones, Sargissián y Aravindh
En el ajedrez también hay belleza sin violencia, como se aprecia en esta elegante obra maestra
El campeón del mundo sube su Elo a 2.837,4 puntos, con 36,4 de ventaja sobre el armenio Aronián
Además de ganar a la ‘número uno’ y a Svane, la georgiana empató con Howell, Vallejo y Riazántsev
Como tantas veces, el campeón gana con aparente facilidad y estilo didáctico a un rival muy fuerte
Dícese que a los jugadores de postín hay que ganarles dos veces, por los recursos ocultos que atesoran
Ambos se clasifican para el Torneo de Candidatos junto a Kariakin y, probablemente, Caruana y So
Ding se juega todo a la carta de una apertura de alto riesgo, y le sale mal porque el armenio no vacila
Todo parecía listo para el empate cuando Ding resbaló, y ahí empezó un largo e interesante final
El genial adolescente produce otra joya que además será siempre un modelo de ataque al enroque
Incluso en posiciones que parecen sólidas puede haber una oculta combinación rompedora, como aquí
Aparte de los finalistas Aronián y Ding, Maxime Vachier-Lagrave es quien ha exhibido mayor calidad
El juego-ciencia se utilizará en Educación Emocional, Matemáticas, Lengua, Historia y otras asignaturas
El mejor jugador chino acredita una gran profundidad táctica y estratégica frente a un rival de postín
El armenio disputará la final con el chino Liren Ding, vencedor del estadounidense Wesley So
Obligado a ganar a toda costa, el armenio logró una victoria heroica con una bellísima receta casera