Gran lucha sobre una casilla
El control de e4 es un tema estratégico muy antiguo y frecuente, cuyo estudio es de lo más interesante
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
El control de e4 es un tema estratégico muy antiguo y frecuente, cuyo estudio es de lo más interesante
Guéller, uno de los grandes de la época, quiere ganar como sea al cartero español, y es inmortalizado
En ajedrez, la belleza es hija del error, y en esta maravilla el error previo también es bello
La pericia del campeón del mundo en las posiciones muy técnicas recuerda a Capablanca y Kárpov
El campeón del mundo, invicto y luchador pero no muy brillante, se impone a Giri en las rápidas
El empate rápido de Mamediárov con Jones da ventaja al holandés y el noruego ante la última ronda
Krámnik maneja ambas alas con virtuosismo: amaga en una, presiona en la otra y remata en la primera
Un país que hasta ahora no brillaba empieza a destacar por sus mujeres, como se ve en esta partida
El azerbaiyano es una estrella atípica, amante del riesgo, que hoy ha fulminado al octacampeón de Rusia
Esta victoria del holandés ilustra muy bien la enorme riqueza que pueden tener las posiciones sencillas
Derrotar con aparente sencillez y facilidad al ‘número dos’ del mundo requiere un talento descomunal
Como dijo Giri, tras esto cabe preguntarse si el campeón del mundo puede regalar una pieza a sus rivales
El portento chino estaba a punto de tumbar a uno de los mejores del mundo cuando algo raro sucedió
Muy pocas partidas del torneo Tata Steel serán tan buenas como esta, vibrante hasta el reparto del punto
Gran lección para comprender el sutil mecanismo que convierte una ventaja muy pequeña en victoria
Pasar de una ventaja microscópica inicial a una miniatura frente a un rival durísimo es extraordinario
Para no quedar algo peor tras la apertura, Caruana se mete en un jardín peligroso, y su rival no perdona
Tumbar a Krámnik así, tras una dura lucha posicional, es privativo de quienes pueden llegar muy alto
Una obra de arte, que comienza con un sacrificio muy inusual y termina con una combinación explosiva
Cuando un genio y pentacampeón del mundo tiene además la sabiduría de los 48 años de edad, pasa esto
El estilo del noruego es demasiado técnico para muchos aficionados, pero casi siempre busca la victoria
Kariakin, Caruana, So, Krámnik y Mamediárov afilarán armas a dos meses del Candidatos
Los estudios compuestos convierten lo imposible en arte; algunos como este, llevan la sorpresa al límite
De tener una torre encerrada a una victoria brillante en una bella lucha de calidad y especial interés
Cuando dos jugadores fuertes quieren ganar se pueden ver partidas vibrantes como esta de principio a fin
Hace 60 años, el estadounidense ganó con solo 14 el Campeonato absoluto de ajedrez de su país
Como todos los genios, el 'Leonardo da Vinci' del ajedrez pierde reflejos con la edad, pero no creatividad
El valor de las piezas es siempre relativo, pero más aún cuando se trata de un ataque directo al enroque
La 3ª entrega de esta serie dedicada a uno de los mejores atacantes de la historia es una partida épica
Praggnanandhaa ya es casi gran maestro; la pregunta es si será el nuevo Anand que tanto busca la India
Kaspárov: “Los demás mueven rápido y correcto mientras Magnus juega un ajedrez profundo a ese ritmo”
Lo principal de este final artístico no es su utilidad, aunque la tiene, sino una belleza de éxtasis
Ocurre a veces: una posición normal incita a seguir con los planes convencionales, pero hay algo oculto
El gran maestro tártaro aniquila a Mijaíl Tal, uno de los ajedrecistas más creativos de la historia
La idea clave de esta inolvidable partida es muy llamativa, y un gran modelo para posiciones similares
Quien siguiera a Krámnik sólo durante los primeros años de este siglo no creerá que es el mismo jugador
Casi todas las mejores partidas del año se publicaron aquí; esta es una de las pocas que faltaban
Tras una apertura bastante sosa, Kariakin adopta un plan pasivo y el campeón lo arrasa en un pispás
Esta maravilla terminará con los lectores que aún no ven utilidad práctica en los finales artísticos
En gran sintonía con la escuela rusa tradicional, su principal promesa muestra gran riqueza de ideas