Topálov: poco pero bien (I)
El valor real de las piezas, las casillas débiles y un sacrificio se mezclan en una partida estupenda
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
El valor real de las piezas, las casillas débiles y un sacrificio se mezclan en una partida estupenda
El peculiar gran maestro peruano da un recital de creatividad con sacrificio de dama incluido
Desde el histórico Fischer-Spasski de 1972, el peón envenenado de la Defensa Siciliana incita al debate
Sus 47 años no son óbice para que el genial hispano-letón busque con negras la belleza y la victoria
Nueva muestra de la gran creatividad del vencedor de los dos torneos españoles clásicos de la Navidad
Esta deliciosa miniatura fue, en 1895, una de las primeras publicaciones de la colosal obra de un genio
Yuffa y Cheparínov se meten en un vibrante cuerpo a cuerpo que el búlgaro-georgiano gana con brillo
Una entrega de dama en la apertura a largo plazo siempre es atractiva, y este caso no es una excepción
Navara entrega un peón para lanzar un ataque de riesgo, y sale victorioso de una posición muy compleja
El argentino Pichot aprieta mucho al checo Navara, quien sin embargo se revuelve y gana con belleza
Anand castiga la imprecisión de Ivanchuk tras una fina novedad teórica cuando ambos tenían 19 años
Podría haber sido una partida sensacional de ataque, pero acabó siendo una gran exhibición defensiva
El triunfador en Gibraltar da una lección magistral sobre cómo aprovechar una cuña divisoria en d6
Un ataque impecable de Anna Muzychuk, planteado con enorme belleza y rematado espectacularmente
El ruso, de 21 años, supera en el desempate rápido al gran favorito, el chino Hao Wang
A pesar de perder la final del desempate rápido, el chino ha exhibido el juego más interesante
Yílmaz se mete en un jardín muy venenoso con un rival tan fuerte como Cheparínov, pero sale triunfante
La georgiana Batsiashvili está a punto de crear una obra de arte, pero no atina y pierde con belleza
El búlgaro Krum Georgiev realiza una entrega tan bella como original frente a un astro de la época
El subcampeón, invicto en 12 rondas, jugará la última con 1,5 puntos más, a dos meses del Candidatos
El prodigio indio aprovecha un error del excampeón del mundo para firmar una victoria magistral
El español maneja con gran tino una estructura Indo-Benoni con colores cambiados ante un rival duro
Kovalev reta al estadounidense en una línea muy teórica, y es castigado de forma rápida e inapelable
La mayor fortaleza mental y control de los nervios de la china fueron decisivos en el desempate rápido
Obligada a ganar, la rusa logra una posición favorable, y no suelta la presa hasta la rendición de Ju
Un magnífico tratamiento de su masa de peones por parte del español da un gran interés a esta partida
La campeona del mundo quizá sea técnicamente inferior a Goriáchkina, pero es, sin duda, muy valiente
El iraní, líder con Caruana a falta de cinco rondas, se enfrenta este martes a Carlsen, 5º a un punto
El español conquista la importante casilla e4, y sobre ella monta una paulatina presión aplastante
El campeón del mundo con mejor preparación teórica convierte en arte una receta de laboratorio
El juego del campeón de ajedrez Carlsen es más atractivo por la influencia de AlphaZero, un programa informático único
El todavía iraní vence en una larga e interesante lucha a otra joven estrella, el estadounidense Xiong
La rusa demuestra que está un nivel por encima de la china con una lección de juego posicional
Tras una lucha larga y tensa, el neerlandés comete un grave error de evaluación, y el iraní no perdona
Juego muy interesante sobre las engañosas posiciones de la Defensa Petrov, con tranquilidad aparente
Parece que So no hace nada especial, pero va tejiendo una pequeña ventaja que transformará en victoria
Otra hazaña del noruego, aún lejos de la gran marca de Kaspárov: ‘número uno’ desde 1985 hasta 2005
Tremenda profundidad del tricampeón con un sacrificio de calidad que huele a refinado laboratorio
En una de las partidas más famosas de la historia, el británico crea una bella e inusual red de mate
El asombroso juvenil iraní engancha a Artémiev en la apertura y lo ejecuta sin fallo ni vacilación