Mareco, de los 100 mejores
Cuando la estrategia es desfavorable, la táctica puede cambiarlo todo, como ocurre en esta partida
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
Cuando la estrategia es desfavorable, la táctica puede cambiarlo todo, como ocurre en esta partida
La valentía de la portentosa china ante un rival de postín deleita al aficionado y es digna de elogio
El gran Boleslavski no repara en gastos a la hora de explotar el retraso en el enroque del adversario
Mamediárov y el chino encabezan el Gran Premio tras dos torneos de los cuatro previstos
El analista de Carlsen juega a ganar con negras, pero la china castiga su imprudencia
La Fundación Kaspárov Iberoamérica cuenta con grandes especialistas en varias ramas pedagógicas
Dos gladiadores de postín se dan mandobles de gran calidad; y el empate final satisface al aficionado
Los aficionados de los últimos dos decenios han disfrutado de muchas partidas hermosas del búlgaro
Una de las estrellas chinas exprime con virtuosismo la actividad de sus piezas en un ataque fulgurante
Si un jugador de élite exprime al máximo casi todas sus partidas, es probable que gane muchas de ellas
La creatividad y el riesgo no son suficientes para triunfar en el ajedrez de élite, como se ve aquí
Adams es uno de los jugadores de élite más sólidos, lo que aumenta el mérito de esta brillante partida
La única mujer del mundo entre los cien primeros demuestra su gran dureza ante el 17º del escalafón
La maravillosa creatividad y precisión de los compositores de finales produce asombro una y otra vez
Ver al joven astro holandés metido en el alto riesgo abre la esperanza de que pronto cambie de estilo
El objetivo principal es usar el juego de forma transversal e interdisciplinar con varias asignaturas
Dos deslices de Caruana le sitúan contra las cuerdas, pero Aronián no es preciso como una máquina
Las negras parecen muy sólidas, pero no lo suficiente para evitar que un jugador de postín las reviente
El joven Oparin detecta con precisión los puntos débiles del rival, y los dinamita con gran belleza
El campeón sin corona por excelencia deleita con un profundo sacrificio de caballo
Dos no se pegan si uno no quiere; pero si ambos lo desean, el combate puede ser fastuoso, como este
¿En qué sé traduce la fuerza de dos alfiles combinados en una posición abierta? En partidas como esta
Este ejemplo demuestra que los estudios compuestos producen ideas muy útiles para los jugadores
Las ideas estratégicas, como lograr que un buen caballo se instale en e5, pueden fallar por la táctica
Tras diplomar a 12.000 maestros en México, la Fundación Kaspárov emprende una gira por España
El gran maestro andino ubica sus piezas como si no pasara nada; de pronto, unos pocos golpes y todo cae
Un jugador magnífico fue marginado en la URSS por ser judío y para no ensombrecer el brillo de Botvínik
Una pequeña ventaja que da paso a otra mayor, y ésta alcanza para ganar de forma contundente
Si Roberto Grau escribiera ahora su Tratado General de Ajedrez (tomo IV) incluiría esta partida modélica
Mamediárov ha ganado el torneo con medio punto más que So, pero esta es sin duda la mejor partida
Hay partidas que son muy impresionantes sin ser espectaculares, y esta exhibición es un buen ejemplo
Dejar el rey en el centro en posición abierta y con damas para atacar es muy imprudente, pero a veces…
Sacrificar un peón por iniciativa y ataque suele ser rentable porque exige una defensa muy precisa
Nacido tras el clamor del Mundial de Sevilla (1987), el Magistral simboliza el auge del ajedrez español
El veterano Kamsky maneja con virtuosismo los planes típicos de la Española en una lección magistral
La estrategia no debe desvincularse de la táctica, porque ésta ayuda o impide que el plan funcione
Oratovsky contraataca con precisión quirúrgica ante la presión posicional, y gana con brillantez
El más longevo de los grandes ajedrecistas (vivió 99 años) lanza un ataque fulgurante frente a Najdorf
Una ligereza de su rival en la apertura basta para que el armenio produzca un castigo bello y modélico
Aunque la defensa sea inexacta, la belleza y creatividad de los golpes de Voróbiov son excepcionales