Profundo sacrificio de Antón
El gran maestro español entrega una pieza a medio plazo tras la apertura y gana de manera impecable
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
El gran maestro español entrega una pieza a medio plazo tras la apertura y gana de manera impecable
Ante rivales de postín como el británico, cualquier imprecisión se puede convertir en brillante derrota
El peruano se mantiene entre los cien primeros del mundo y sigue luchando, con éxitos y buen juego
El peculiar gran maestro ruso castiga de manera apabullante a un rival de alcurnia tras un solo error
Es raro ver dos sacrificios de calidad en la misma partida, y menos aún tan bien hechos como aquí
Esta partida tiene el sabor de los años setenta; dos insignes gladiadores vuelven a saltar a la arena
Los compositores de estudios, como el israelí Yochanan, que vive en Holanda, son orfebres del ajedrez
Sigue la proliferación de jóvenes astros estadounidenses, cuyo entrenamiento supervisa Kaspárov
Tanto el medio juego como el final de esta partida son muy didácticos para cualquier aficionado
Esta brillante partida y toda la carrera del ruso-francés hacen justicia a una estrella maltratada por la historia
Muchas posiciones parecen inexpugnables a primera vista, pero a veces se pueden romper con pericia
Aunque es probable que Yi Wei, de 18 años, le termine superando, el mejor jugador chino es fortísimo
Esta partida tiene lances violentos, pero el excampeón del mundo FIDE los ejecuta con gran armonía
Aunque la idea de la jugada 12 fuese una preparación casera, demuestra una profundidad excepcional
Cuando ambos arriesgan pueden darse desenlaces tan trepidantes como este, y quien iba a ganar, pierde
La mayor esperanza china no siempre arriesga así, lo que incita a pensar que se siente muy en forma
Uno de los jugadores más profundos de todo el siglo XX nos sigue deleitando en el XXI, a los 48 años
El triunfo en León robustece la confianza del estadounidense, principal amenaza al título de Carlsen
No hay que ser adivino para augurar que este chico llegará lejos si trabaja su gran talento con tesón
Una de las mejores partidas del Torneo de Candidatos de Zúrich 1953, donde hubo muchas excelentes
El cansancio del pentacampeón del mundo tras cuatro horas de tensión decidió la final ante Wesley So
El estadounidense, de 23 años, se impone en el desempate y confirma su gran clase
Los tremendos recursos del pentacampeón arrancan medio punto tras un combate de gran calidad
El pentacampeón del mundo disputará mañana la final con el estadounidense Wesley So, 3º del escalafón
Con un juego de enorme calidad, el leonés doblegó al pentacampeón del mundo y forzó el desempate
El estadounidense se impuso por 2,5-1,5 y disputará la final el domingo frente a Anand o Jaime Santos
La capacidad para manejar una posición con pericia hasta que el rival cede distingue a los grandes ases
El exfilipino impresiona mucho por su profundidad y solidez, que le permiten ganar incluso a Carlsen
La psicóloga y docente Lorena García utiliza un tablero gigante en el suelo para transmitir valores
Sacrificar una pieza a largo plazo y acertar, con sólo unos segundos de reflexión, es propio de un genio
El campeón del mundo fulmina con negras a un rival de postín en su día más inspirado de este año
A veces, el interés de una partida no está en su calidad técnica, sino en su gran valor instructivo
Alexánder Kótov produjo una de las combinaciones de extracción del rey más famosas de la historia
El campeón del mundo se impone a uno de sus rivales más duros con un estilo típico del siglo XIX
La enorme profundidad en la comprensión del ajedrez que siempre distinguió al excampeón se ve aquí
Si el ajedrez lento y muy influido por los chips fuera aburrido algún día, siempre nos quedará este otro
Aunque también hay un escalafón de partidas rápidas, los puntos Elo no son un corsé para la creatividad
El campeón del mundo, de 26 años, peligra como número uno, puesto que logró por primera vez en 2010
El georgiano Jobava, uno de los jugadores más agresivos del circuito, choca con la precisión de Aronián
Si alguien muy influido por los chips duda de que los errores sean fuente de belleza, que vea esto