Mona Hatoum presenta en el IVAM una exposición llena de obras directas e ingeniosas pero cuyo efecto no trasciende sus buenas intenciones
El Museo del Prado ha presentado un marco que permite tapar los añadidos de la célebre obra de Velázquez para que se vea “tal y como la concibió el maestro”
La Sala Verónicas de Murcia pone en diálogo a Juan Muñoz y Pepe Espaliú en una exposición silente y resiliente
Las particularidades de Cuba se articulan en la colección de Méndez Sánchez: lo criollo, cierto costumbrismo y lo kitsch
El C3A de Córdoba repasa la producción de Leonor Serrano Rivas, escenarios que imbrican arte, teatro y movimiento
Todavía quedan en España bastiones donde la tapa gratis con la bebida es a la vez arte, costumbre y religión. Éstas son nuestras recomendaciones en los siete más importantes.
Distantes o cercanos, profesionales o despistados, atentos o autómatas: hay tantas clases de camareros que sería imposible clasificarlos a todos. Pero, como íbamos para taxónomos, por lo menos lo intentaremos.
Pucheros, ensaladas, legumbres y otras recetas de nuestras abuelas: un plan infalible para pasar el mes más duro del año siendo pobre como una rata pero comiendo como un un marqués.
¿Qué hay más parecido al abrazo de una madre que dos rebanadas de pan? No juzgan, simplemente abrazan a las viandas. Pero nosotros hemos probado los clásicos bocatas de toda la vida con desigual suerte.