
El Reino Unido, en el atolladero
De un referéndum nació el Brexit, que no ha parado de dar disgustos desde su primer minuto de vida

De un referéndum nació el Brexit, que no ha parado de dar disgustos desde su primer minuto de vida

La Constitución cumple 40 años en el momento en el que una fuerte corriente social propone desandar los caminos que entonces comenzaron a andarse

El PSOE estaría demostrando su condición de gran perdedor de las elecciones andaluzas porque no ha tardado en mostrar el gran síntoma de la derrota: la desunión

La puja entre los partidos de la derecha para defender las esencias patrias puede ser peligrosa

El terremoto es algo ajeno a la voluntad de los hombres. Lo ocurrido en Andalucía es movido por la acción humana

La campaña se ha librado con cada candidato andaluz acompañado por su sombra nacional

Es un momento delicado, nuestro edificio institucional no puede soportar tantas grietas, tantas fisuras

Las últimas encuestas de las elecciones insisten en el mismo pronóstico y el debate televisado no habrá cambiado las cosas

Esa misma izquierda que regala el patriotismo porque la causa de Gibraltar no es la suya, se solidariza con otros ajenos y lejanos que tienen sus particulares reivindicaciones territoriales

Enfrentamientos como los de Rufián y el PP son lamentables

El juez le ha dado una patada al pacto PP-PSOE

No me gusta absolutamente nada la idea de juntar las elecciones generales, autonómicas y europeas el 26 de mayo

Todos los pronósticos coinciden en que el Partido Socialista volverá a ganar las elecciones andaluzas

Nos asombramos una vez más de esta capacidad autodestructiva que tiene Podemos

La elección de Marchena como presidente del CGPJ antes de que se nombren los vocales hace más burdo aún el arrejuntamiento de la política con la justicia

Esta justicia totalmente desacreditada va a tener que afrontar situaciones de una extraordinaria importancia como el gran lío de Cataluña

En el enorme escándalo del impuesto de las hipotecas todos han proyectado sus miradas sobre el Supremo, pero la ley no la hacen los jueces, la ley la hacen los políticos

La desconfianza en la justicia se extiende en metástasis por todo el organismo social

El presidente norteamericano cree que la boyante marcha de la economía estadounidense borra todos sus pecados

La división independentista no se acusa tanto porque enfrente hay una división mayor aún

Nuestros políticos se pasaron el día de ayer haciendo volatines y acrobacias

Hay una ofensiva antimonárquica en marcha y los partidos de la izquierda se equivocan al subirse a este carro

Después de oírle se diría que Trump a su lado parece el socialdemócrata sueco Olof Palme

La calidad de los pensamientos de Carmen Alborch era máxima

El presidente del Gobierno está llamado a columpiarse diga lo que diga sobre Arabia Saudí

¿En calidad de qué se está entrevistando con los líderes nacionalistas el secretario general de Podemos?

Si terminan teniendo que pagar los bancos, están previstos arreglos para que puedan endosarnos las subidas a los demás

Las ventajas económicas que defendían los favorables a la salida de Reino Unido de la UE se han desmoronado

Una cosa es tener puntos de vista y otra pensar que los puntos de vista valen más que la separación de poderes y la independencia judicial

No debe haber especial dificultad para que se pueda soportar una nueva distribución de las cargas en las cuentas

Veremos si la polarización de los partidos arrastra a los votantes a los extremos o si queda despejada una zona templada para beneficio de quien sepa hacerse con ella

Está ocurriendo lo que era obvio, no podía sino ir degenerando un proceso que pretende ser dirigido desde Waterloo con mando a distancia

Una comunidad autónoma a la que nunca nos acercamos si no es para observar escándalos o para atacarla con tópicos ofensivos

Los totalitarismos están avanzando y se cuelan por los enormes huecos que va dejando la inoperancia de nuestras democracias

Felipe VI solo podía decir lo que dijo: defender la Constitución, denunciar a quienes la estaban desafiando y llamar al restablecimiento del orden constitucional

Torra nunca ha querido dialogar o llama diálogo únicamente al procedimiento para que se le pague lo que se le debe

El aniversario del 1 de octubre habrá convencido al independentismo de que su principal problema no está en Madrid, sino que lo tiene en casa

La operación Copérnico, que tenía como misión desactivar el referéndum, costó 87 millones de euros y nadie dimitió por aquel gran fracaso

Antes de saber si es sostenible el sistema de pensiones tendremos que saber qué estamos decididos a hacer para intentar que lo sea

Una gran mayoría de la población apuesta por una reforma profunda de la Constitución