Peter Fraser; cuando los números determinan la belleza
El fotógrafo irlandés nos invita a observar el mundo a través de las matemáticas en su primera exposición en España

Peter Fraser: “Las matemáticas son el código que envuelve todo”
La obra del fotógrafo galés se exhibe por primera vez en España con motivo de PHotoEspaña. Una invitación a mirar a nuestro entorno de forma diferente
Magnum cumple 70 años
Dos exposiciones y un libro celebran los 70 años de la mítica agencia fotográfica

Magnum: cuando el fotoperiodismo se hizo arte
La célebre agencia fotográfica cumple 70 años. Dos exposiciones y un libro repasan su trayectoria
Minor White, símbolos y metáforas
PHotoEspaña dedica una de sus exposiciones al influyente fotógrafo. Se trata de la primera retrospectiva en nuestro país

La fotografía como espejo: Minor White
La Fundación Loewe acoge la primera exposición individual en España de este maestro del modernismo fotográfico

Más allá de Picasso: Dora Maar
Un nuevo libro reivindica el lugar de Dora Maar en la historia de la fotografía, cuya lectura quedó mediatizada por su figura como musa de Picasso
Dora Maar y la extrañeza de lo cotidiano
Sus fotografías fueron un referente del surrealismo, sin embargo su obra pasó al olvido empañada por la figura de Picasso. Un nuevo libro la reivindica

Los héroes desconocidos del Oeste americano
Más de 30 años después, los retratos que Avedon realizó en el oeste de EE UU siguen fascinando por su frescura y atemporalidad. El Amon Carter Museum los exhibe de nuevo
Avedon en Texas
El Amon Carter Museum de Texas vuelve a exponer algunos de los retratos que el fotógrafo realizó en el Oeste americano

La vida o el arte de Ed van der Elsken
Documentó la contracultura a lo largo del siglo XX mientras exploraba su propia identidad. Una retrospectiva nos adentra en la obra de este extraordinario fotógrafo y cineasta
Ed van der Elsken, fragmentos de una vida
Una retrospectiva recorre la obra del artista, reconocido como el fotógrafo holandés más relevante del siglo XX

Frente al tedio de la perfección: el error
Se publica el primer monográfico dedicado a Erik Kessels, que reivindica la fotografía vernácula como antídoto a la vacuidad de muchas imágenes que nos inundan a diario
Erik Kessels, faltas y errores como inspiración
Frente la sobreabundancia de fotos, el artista holandés recupera la fotografía vernácula
Los cien años de Irving Penn
El MET celebra el centenario de este maestro de la fotografía con una gran retrospectiva

El clasicismo transgresor de un maestro: Irving Penn
Revolucionó la fotografía de moda a principios de los 40, pero su maestría creativa abarcó distintos campos. Una retrospectiva en el MET celebra su centenario

Richard Mosse: “Es importante que el arte no se convierta en propaganda”
El fotógrafo irlandés desafía nuevamente los límites de la fotografía documental haciendo uso de una cámara térmica militar
Richard Mosse: "Somos todos refugiados en potencia"
El fotógrafo irlandés hace uso de una cámara térmica militar para abordar el tema de los refugiados

Andres Serrano, el creyente blasfemo
La imagen de un crucifijo sumergido en su propia orina le lanzó a la fama y desde entonces la polémica no ha abandonado a este fotógrafo. Una retrospectiva nos muestra porqué
Andres Serrano, sagrado o profano
Una retrospectiva recorre la obra de uno de los artistas más polémicos del momento

Lobismuller, licántropo hermafrodita
¿Fue el asesino en serie más sanguinario de nuestra historia una mujer? La fotógrafa Laia Abril reconstruye su historia
Laia Abril, retrato de un asesino en serie intersexual
En su último fotolibro, la fotógrafa recrea la historia del asesino en serie más sanguinario de la historia de España

Weegee, el cronista de una ciudad que nunca duerme
Fue el indiscutible cronista de la noche neoyorquina más sórdida en los años 30 y 40, pero también captó su lado más tierno. Una exposición recorre su obra.
Weegee, muerte y vida
Una exposición recorre la obra del cronista de la noche más negra neoyorquina donde muestra su lado más tierno

Eli Lotar, un compromiso poético con la realidad
Fue el cámara del documental 'Las Hurdes, tierra sin pan', de Buñuel, pero también uno de los fotógrafos más singulares de entreguerras. Una muestra en París lo rescata del olvido
Eli Lotar, entre el sueño y la realidad
Una exposición recupera del olvido a una de las figuras más singulares de la fotografía del periodo de entreguerras
Stéphane Duroy, memoria e historía
Le Bal expone la primera retrospectiva del fotógrafo

Stéphane Duroy: las cicatrices de la historia
A través de sus libros el artista indaga en las pautas que se repiten una y otra vez en nuestra historia. Le Bal exhibe su obra
Alfredo Cortina, enigmático artista
En vida nadie sospechó que fuese un artista. Hoy su obra fotográfica se revela como un importante hallazgo

El legado oculto de un fotógrafo, Alfredo Cortina
Se exhibe por primera vez en España la obra de este autor, desconocido como artista, representativo de la fotografía latinoamericana
Wolfgang Tillmans, abstracciones y realidades
Una exposición recorre la obra del controvertido artista

Wolfgang Tillmans, la fotografía sin límites
La Tate Modern exhibe la obra del fotógrafo, considerado uno de los artistas más innovadores del momento

Robert Frank, singular e inimitable
Dos exposiciones y un libro recorren la trayectoria fotográfica y cinematográfica del artista, considerado el fotógrafo vivo más influyente del siglo XX
Robert Frank, una vida en acción
Dos exposiciones y un libro recorren la trayectoria del artista a través de sus fotografías y películas

10th Street: cuando el arte estaba en manos de los artistas
Un libro y una exposición dan muestra de una de las etapas fundamentales del arte americano del siglo XX a través de la fotografía de John Cohen
Downtown con John Cohen
El fotógrafo John Cohen documentó uno de los momentos más relevantes de la historia del arte americano. Un libro y una exposición muestran su obra

La hoja de contacto; diario de un fotógrafo
La hoja de contacto, registro íntimo del quehacer del fotógrafo, ha quedado hoy en desuso. Una exposición muestra algunas de las más emblemáticas del siglo XX, reivindicando su valor.
Contactos
Una exposición exhibe los contactos de algunas de las fotos que hicieron historia en el siglo XX
Henri Cartier-Bresson, momentos fugitivos
Una exposición revisa la historia de Images á la Sauvette, el mítico libro que lanzó al fotógrafo a la fama
últimas noticias
Las autoridades levantan todas las restricciones de los aeropuertos de Estados Unidos tras el colapso por el cierre del Gobierno
Videoanálisis | Los desafíos de Kast y Jara y las sorpresas del primera vuelta electoral de las elecciones chilenas
El Partido Republicano de Kast triunfa en la Cámara de Diputados y en el Senado chileno
Trump: “Es posible que estemos teniendo conversaciones con Maduro. Veremos cómo resulta”
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Madrugada de terror y silencio: el misterio detrás del crimen de Encarnita Polo
- Los ricos se casan con los ricos: cómo el amor perpetúa la desigualdad
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”
