El presidente anuncia por Twitter el cese del secretario de Defensa tras los desencuentros por la violencia en las ciudades. Christopher Miller, director del Centro Nacional de Antiterrorismo, asume el cargo de forma interina
Las elecciones han exhibido la grave polarización que vive el país y amenazan la gobernabilidad del presidente electo
El rechazo al presidente aúpa al candidato demócrata en medio de un escrutinio agónico. El mandatario republicano lanza acusaciones infundadas de fraude y anuncia una batalla legal
Despidos, dimisiones, ceses. Simpatía por los supremacistas blancos, negacionismo, corrupción. El vociferante inquilino de la Casa Blanca pasa sus peores horas llamando a las puertas de los tribunales
El demócrata, tras toda una vida en política, alcanza su mayor logro con el reto de erradicar la confrontación de Trump. Su apoyo a los sindicatos, la inversión comprometida contra el cambio climático o las ayudas para la Universidad auguran la Administración más progresista de la historia de Estados Unidos
El republicano ha llevado sus acusaciones de fraude hasta el punto de poner en tela de juicio el sistema democrático de EE UU
El presidente comparece en la Casa Blanca y lanza una artillería de supuestos infundados ante el avance del candidato demócrata en el escrutinio. El candidato demócrata se coloca por delante en Georgia, donde hay un empate técnico, y en Pensilvania, donde solo le separan una décima
Trump reclama que se detenga el conteo de inmediato y advierte de que impugnará los resultados.
El demócrata avanza hacia la Casa Blanca tras ganar en Michigan y Wisconsin mientras el republicano redobla sus acusaciones de fraude
Trump lanza una batalla legal contra el escrutinio agitando el fantasma del fraude
La corresponsal de EL PAÍS en Washington, Amanda Mars, detalla lo más importante de las elecciones presidenciales de Estados Unidos
El republicano acusa a los demócratas de tratar de “robar” las elecciones y Biden se muestra optimista sobre el resultado
Los votantes eligen este martes entre el sello nacionalista de Donald Trump y la moderación de Joe Biden
Biden llega a la cita con las urnas aventajado en los sondeos respecto a un Trump que azuza el fantasma del fraude electoral
Despidos, dimisiones, ceses. Treinta bajas en su equipo en los primeros dos años. El líder que se ha congraciado con los supremacistas blancos convirtió la Casa Blanca en un frenopático, según algunos ex altos cargos. Crónica de cuatro años de presidencia trufados de caos, negacionismo, corrupción y obsesión por los focos
El presidente declara el 1 de noviembre "Día Conmemorativo de los Estadounidenses Asesinados por Extranjeros Ilegales”
No se entiende la figura del candidato demócrata sin las tragedias que han marcado su vida. Tampoco, sin el especial ecosistema político en el que se forjó. Carece del carisma de Obama, pero celebran su autenticidad. Está a punto de cumplir 78 años y tiene perfil moderado en un Partido Demócrata inmerso en un giro a la izquierda
El candidato demócrata llega a la recta final con una holgada ventaja en los sondeos, de casi ocho puntos respecto al presidente, según el promedio de encuestas nacional
Más de 80 millones de ciudadanos han depositado ya sus papeletas, una cifra que supone más de la mitad de todo el voto emitido en 2016
La embajadora de Obama ante la ONU y ganadora de un Premio Pulitzer cree que “aunque Biden gane, los aliados europeos temerán que resurja la visión de Trump”
EL PAÍS recorre, cuatro años después, condados de los tres Estados clave en la victoria de Donald Trump en 2016 y en los que Joe Biden se juega media presidencia
El republicano evita la bronca del primer cruce y trata de extender sobre el demócrata la sombra de la corrupción
El republicano tratará de atacar al demócrata a cuenta de su hijo Hunter, mientras que el vicepresidente de la era Obama señalará al mandatario como el responsable de un estado de crisis permanente. EL PAÍS ofrece el debate en streaming y con un directo de sus mejores analistas
Fuentes de la Administración alertan de que la amenaza rusa es más grave y creen que busca favorecer de nuevo la victoria de Donald Trump
ESTADOS ROTOS DE AMÉRICA (III): La violenciaAdam Fox y sus amigos conspiraban en Michigan para el secuestro de Gretchen Whitmer, una estrella ascendente del partido demócrata, antes de las elecciones. Querían, según el FBI, incitar una guerra civil. La amenaza de las milicias crece en un clima de alta tensión política
El Nobel de Economía Joseph Stiglitz aborda con EL PAÍS la era Trump y los desafíos del país: “Warren Buffett paga menos impuestos que su secretaria”
La fractura de la sociedad estadounidense relatada a través de un movimiento secesionista en Oregón, el abismo en el derecho al aborto en Misuri y el complot para un secuestro en Michigan
ESTADOS ROTOS DE AMÉRICA (II) Los derechos socialesUn río y 20 minutos en coche separan dos galaxias en el acceso al aborto. En una orilla, los conservadores de Misuri tratan de cerrar la última clínica abierta. En la otra, los demócratas suavizan la ley y atienden gratis a las mujeres pobres
ESTADOS ROTOS DE AMÉRICA (I) La brecha campo-ciudadUn telón de acero ideológico divide Oregón. La fractura social entre el campo y la ciudad alcanza tal grado en este trozo de América que cuatro condados conservadores han recogido firmas para votar su separación de un Estado que, sienten, dejó de representarles hace décadas.
El candidato demócrata apela al voto centrista y obrero que apostó por Trump en 2016 desmarcándose de las propuestas más progresistas y reivindicando el ‘Made in America’
Todos los rasgos de esta presidencia, imprevisible y excéntrica, se han manifestado en la enfermedad de su líder. El contagio simboliza el fracaso de la primera potencia en esta pandemia. Él quiere hacer de la necesidad virtud: “No tengan miedo a la covid”
El doctor Conley admite ahora que el presidente recibió oxígeno suplementario el viernes, tenía fiebre alta y temían un empeoramiento. El sábado le fue suministrada dexametasona
El presidente publica un vídeo el sábado por la tarde en el que llama a la calma sobre su estado de salud tras una jornada de confusión, y admite que las próximas 48 horas serán la gran prueba
El equipo de corresponsales y analistas traerá toda la información sobre la crucial pugna electoral entre Trump o Biden
El presidente se encuentra ingresado en el Hospital Militar Walter Reed para tratarse el coronavirus. Según su jefe de gabinete, muestra ha mostrado constantes vitales “muy preocupantes” y sus próximas horas son críticas
Con Trump ingresado por covid-19, los debates en el aire y la confirmación de la juez Barrett en duda, solo una cosa se mantiene constante: la ventaja de Biden en todas las encuestas
“Creo que voy muy bien, pero vamos a asegurarnos de que las cosas se solucionan”, ha afirmado antes de trasladarse al centro médico. El presidente no requiere oxígeno suplementario. Se le ha suministrado un cóctel experimental de anticuerpos y Redemsivir
La exasesora Kellyanne Conway y el jefe de campaña de Trump se suman a la lista de casos positivos cercanos al presidente, todos conocidos en las últimas 48 horas
La enfermedad obliga a cancelar la agenda del presidente a un mes de las elecciones en EE UU y da al traste con el intento de borrar la pandemia del debate político