Reforma económica
El articulista subraya que la reforma económica emprendida por el Gobierno de México ha puesto énfasis en la modernización del sector productivo y en crear las condiciones indispensables para abrir la economía a la competencia internacional y a la inversión extranjera.
Las guerras del tiempo
Considera el articulista qué en ninguna nación la economía, la política o la cultura representan compartimientos estancos. Por eso, tampoco en buena lógica es posible referirse al caso mexicano mediante la separación entre el fenómeno democrático y una modernización productiva que aspira a la justicia social.
Una apuesta por el liberalismo social
México, una casa transparente ALFREDO BARANDA
México: tiempo y oportunidad
Una democracia en movimiento
_
últimas noticias
Gabriel Boric presenta su último presupuesto con un aumento del 1,7% del gasto: “Entregaremos la casa ordenada”
Capturado en Perú ‘Pequeño J’, el narco acusado de un triple feminicidio en Argentina
La estafa telefónica de las llamadas perdidas del extranjero: así operan y cómo denunciar esta modalidad de fraude
Venezuela se hunde en incertidumbre ante ofensiva de Donald Trump
Lo más visto
- El escritor Ildefonso Falcones denuncia haber sido excluido por “motivos políticos” de la delegación catalana en la FIL de Guadalajara
- Conflicto en Oriente Próximo - 30 de septiembre de 2025 | El jefe de la ONU acoge “con satisfacción” el plan de Trump pero recuerda que el objetivo deben ser dos Estados
- La flotilla con ayuda para Gaza se prepara para una posible intervención del ejército de Israel en aguas internacionales
- Pedro Sánchez se compromete ante los empresarios catalanes a agilizar este año el nuevo modelo de financiación
- La falta de acuerdo en la última votación en el Senado aboca a Estados Unidos al primer cierre de Gobierno en siete años
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_