_
_
_
_

Jorge Enrique Robledo se lanza a la Alcaldía de Bogotá

El exsenador será el candidato de Dignidad y Compromiso en una campaña sin grandes favoritos, mientras Gustavo Bolívar aún no define su aspiración por el Pacto Histórico

Santiago Torrado
Jorge Robledo
El exsenador Jorge Enrique Robledo, durante un debate presidencial en Bogotá, el 15 de febrero de 2022.RAUL ARBOLEDA (AFP)

Poco a poco se comienza a definir la parrilla de partida de la campaña por la Alcaldía de Bogotá, el segundo cargo de elección popular más importante de Colombia. El exsenador Jorge Enrique Robledo ha confirmado este miércoles que será candidato por su nuevo partido Dignidad y Compromiso, mientras el también exsenador Gustavo Bolívar aún no decide si aspirará desde el oficialista Pacto Histórico. En un escenario fragmentado, sin grandes favoritos y con una inédita segunda vuelta en el horizonte, hasta ahora despuntan los nombres del independiente Juan Daniel Oviedo y de Carlos Fernando Galán, que aún no anuncia formalmente su candidatura.

“La decisión está tomada”, ha anunciado Robledo a primera hora de la mañana en La W Radio. “Después de mirar las cosas con detenimiento, hemos tomado la decisión de ir con candidato propio”, explicó el exsenador, que ha sido históricamente un líder de izquierda pero en los últimos años ha conformado coaliciones de centro a medida que se ha distanciado cada vez más de los sectores afines al presidente Gustavo Petro.

Dignidad y Compromiso, que surge de la alianza de Robledo y su movimiento de izquierda Dignidad, con el excandidato presidencial de centro Sergio Fajardo y su movimiento Compromiso, se propone consolidarse como una tercera fuerza ajena tanto al petrismo como a la derecha uribista en los comicios regionales de octubre. En la capital, el ahora candidato ha insistido en que hará un gran esfuerzo por “unir a la ciudad”, en una propuesta que incluya a los sectores populares, las clases medias y el empresariado.

La popularidad del proyecto político del presidente Petro será puesta a prueba en las elecciones regionales. El mandatario, que también gobernó Bogotá, aún no cuenta con un candidato en firme que levante sus banderas en la capital. El libretista Gustavo Bolívar, que renunció al Senado después de haber encabezado la lista del Pacto Histórico, una figura que despierta muchas resistencias, aún no define una aspiración que hace apenas unas semanas se daba por descontada.

Petro, según ha contado Bolívar, le ha pedido no desistir y hablar con los presidentes de los partidos de izquierda que integran el Pacto Histórico para elaborar una encuesta que les permita definir sus posibilidades reales, también de cara a la eventual segunda vuelta. “Será esa encuesta, que elaboraremos en las próximas dos semanas, la que defina nuestra decisión”, escribió Bolívar en una columna esta fin de semana. Esa idea, sin embargo, ha abierto grietas en la coalición de izquierdas. “Yo no me voy a bajar y se lo he dejado claro a Bolívar desde hace tiempo”, reaccionó otro de los aspirantes, el concejal Carlos Carrillo, del tradicional partido de izquierda Polo Democrático.

La incertidumbre domina una carrera por reemplazar a la alcaldesa Claudia López en la que todavía no hay favoritos claros, ni encuestas, ni ambiente de campaña. Carlos Fernando Galán, que hace cuatro años le piso los talones a López y obtuvo más de un millón de votos, se antoja a priori como el rival a batir en octubre, pero aún no ha oficializado su candidatura. El hijo de Luis Carlos Galán, que retoma las banderas del Nuevo Liberalismo, aspira a congregar sectores de centro, un propósito en el que Robledo emerge como un competidor. También Juan Daniel Oviedo, el exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, o DANE, que madrugó a lanzar su campaña como independiente y por recolección de firmas.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Santiago Torrado
Corresponsal de EL PAÍS en Colombia, donde cubre temas de política, posconflicto y la migración venezolana en la región. Periodista de la Universidad Javeriana y becario del Programa Balboa, ha trabajado con AP y AFP. Ha cubierto eventos y elecciones sobre el terreno en México, Brasil, Venezuela, Ecuador y Haití, así como el Mundial de Fútbol 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_