Ir al contenido
_
_
_
_

El profundo Krámnik (XXIII)

En el torneo donde perdió el título mundial, el ruso logra ventaja con sutiles sacrificios frente a Aronián, y remata con su par de alfiles

 
New ...
Open...
Share...
Layout...
Flip Board
Settings
MoveNResultEloPlayers
1.e41,166,62354%2421---
1.d4947,29855%2434---
1.Nf3281,60256%2441---
1.c4182,10256%2442---
1.g319,70256%2427---
1.b314,26554%2427---
1.f45,89748%2377---
1.Nc33,80151%2384---
1.b41,75648%2380---
1.a31,20654%2404---
1.e31,06848%2408---
1.d395450%2378---
1.g466446%2360---
1.h444653%2374---
1.c343351%2426---
1.h328056%2418---
1.a411060%2466---
1.f39246%2436---
1.Nh38966%2508---
1.Na34262%2482---
En la última ronda del Mundial de México, Vladímir Krámnik confirmó que jugaba mejor cuando no había tensión y podía liberar su gran talento sin un miedo excesivo a la derrota. Descartado para mantener la corona, en manos de Viswanathan Anand, el ruso logró encaramarse al segundo puesto tras esta exhibición en el manejo del par de alfiles, precedida por un elegante y sutil sacrificio en plena apertura. Una justificación muy elegante del título de esta serie sobre la profundidad de Krámnik. Defensa India de Dama (E15): 1.d4 Nf6 2.c4 e6 3.Nf3 b6 4.g3 Ba6 5.b3 Bb4+ 6.Bd2 Be7 7.Bg2 c6 8.Bc3 d5 9.Ne5 Nfd7 10.Nxd7 Nxd7 11.Nd2 0-0 12.0-0 Rc8 13.e4 dxe4 14.Nxe4 b5 15.Re1 bxc4 16.Bf1 Nb6 17.Rb1! (una novedad profunda y muy interesante, que amenaza Cc5 y conlleva el sacrificio de calidad en la jugada 19; se conocía 17.Nc5 Nd5 18.Qf3 Nxc3 19.Qxc3 Qb6 , con buen juego para las negras) 17...Nd5 18.Ba1 Bb4 19.Nc5! Bxe1 20.Qxe1 cxb3!? (Aronián opta por entregar el alfil, ya que mantenerlo era bastante penoso: 20...Nc7 21.bxc4 Ra8 -haciendo sitio en c8 ante Da5- 22.Qe4 Qe8 23.Bd3 f5 24.Qe5 , con una compensación enorme por el material sacrificado) 21.Nxa6 bxa2 22.Rb2 Nc7 23.Rxa2 Nxa6 24.Rxa6 (es el momento del diagnóstico: las piezas negras son pasivas, y hay debilidades en c6 y a7; por tanto, los dos alfiles blancos serán los amos del tablero en cuanto Krámnik los active, y valen más que una torre y dos peones) Qd7 25.Qc3 f6 26.Qc5 Rf7 27.Bc3 Qb7 28.Qc4 Qd7 29.Bg2 Kh8 30.Bxc6 Qb7 31.Kg2! h6 (diagrama) (sólo falta la puntilla) 32.d5! Qb8 (la idea básica es 32...exd5 33.Bxb7 Rxc4 34.Bxd5 , ganando) 33.dxe6 Re7 34.Bb4 Rec7 35.e7 , y Aronián se rindió. 1–0
  • Start an analysis engine:
  • Try maximizing the board:
  • Use the four cursor keys to replay the game. Make moves to analyse yourself.
  • Press Ctrl-B to rotate the board.
  • Drag the split bars between window panes.
  • Download&Clip PGN/GIF/FEN/QR Codes. Share the game.
  • Games viewed here will automatically be stored in your cloud clipboard (if you are logged in). Use the cloud clipboard also in ChessBase.
  • Create an account to access the games cloud.
WhiteEloWBlackEloBResECORnd
V. Krámnik (Rusia)-L. Aronián (Armenia)-1–0
Leontxo García


Suscríbete al boletín semanal ‘Maravillosa jugada’, de Leontxo García

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_