Espléndido, y muy instructivo, estudio de Luis González Lara, nuevo Maestro FIDE en Composición, sobre tres peones contra un caballo
New ...
New Game
Edit Game
Setup Position
Open...
PGN
FEN
Share...
Share Board (.png)
Share Board (configure)
Share playable board
Share game as GIF
Notation (PGN)
QR Code
Layout...
Use splitters
Swipe notation/lists
Reading mode
Flip Board
Settings
Move
N
Result
Elo
Players
Replay and check the LiveBook here
Please, wait...
El Mundial Niepómniashi-Ding tiene prioridad absoluta en esta columna. Los días sin partida publicaremos las más interesantes de torneos como La Roda, La Nucía, Zahara de la Sierra, Menorca, Salamanca, etcétera. Pero hay un motivo de peso para recuperar hoy la costumbre de dedicar la columna del sábado (en el papel; viernes en la edición digital) a un final artístico. La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) ha concedido el título de Maestro FIDE en Composición (mucho más exigente que en el ajedrez deportivo) a un español, Luis Miguel González Lara (Tomelloso, 1966); solo cuatro españoles lo consiguieron antes. Esta es una de sus obras más brillantes, además de muy didáctica:1.d5!(estas variantes ayudan mucho a comprender los entresijos de la posición; no funciona1.h6?!porf6!(si1...Kg8?2.d5Nb73.Ke5!Kh74.d6f6+5.Kd5![pero no5.Ke6?porf5!]5...f56.d7f47.Kd4!Kxh68.Kc3!, ganando-2.Kf5Kf73.d5Nb74.h7Kg75.h8Q+Kxh86.Kxf6Kh7!7.Ke7Kg68.d6Kf59.d7Ke5, tablas-1...Nb72.Ke5!(pero no2.Kf5?porKg7, tablas)2...Ke73.Kf5!(amenaza h6 y, contra Rf8, Rf6, con la idea de alejar al rey negro del peón de d5, ganando)Nd6+(si3...Na54.h6Kf85.Kf6Kg86.h7+Kxh77.d6Nb78.d7, ganando)4.Kf4!(con el caballo en d6, la baza principal pasa a ser el peón de a4; no valía4.Kg5?porNe4+5.Kf5Ng3+6.Kg4Nxh5!7.Kxh5Kd6, tablas)4...Nb75.Kg5!(con el caballo lejos, renace la amenaza h6)Kf86.Kf6Kg87.Ke5!Kh78.d6f6+!(el mejor recurso)9.Kd5!(si9.Ke6?f5!, y las negras empatan)9...f510.d7f411.Kd4!(controlando al peón de f4 mientras las dos piezas negras quedan descoordinadas)Kh6(el momento culminante: no vale Re4 por el jaque en c5, y tampoco a5 porque el caballo captura y, tras la coronaciópn en d8, da un jaque salvador en c6)12.Kc3‼f313.Kd2!, y las blancas ganan con la amenaza a5.1–0
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).