Una partida de alto valor instructivo sobre cómo manejar una masa de peones centrales y romper con ellos la coraza del enroque rival
New ...
New Game
Edit Game
Setup Position
Open...
PGN
FEN
Share...
Share Board (.png)
Share Board (configure)
Share playable board
Share game as GIF
Notation (PGN)
QR Code
Layout...
Use splitters
Swipe notation/lists
Reading mode
Flip Board
Settings
Move
N
Result
Elo
Players
1.e4
1,168,430
54%
2421
---
1.d4
948,593
55%
2434
---
1.Nf3
282,135
56%
2441
---
1.c4
182,404
56%
2442
---
1.g3
19,724
56%
2427
---
1.b3
14,321
54%
2427
---
1.f4
5,913
48%
2377
---
1.Nc3
3,814
51%
2384
---
1.b4
1,759
48%
2379
---
1.a3
1,221
54%
2405
---
1.e3
1,073
49%
2409
---
1.d3
954
50%
2378
---
1.g4
666
46%
2361
---
1.h4
449
53%
2374
---
1.c3
435
51%
2426
---
1.h3
283
56%
2419
---
1.a4
112
59%
2465
---
1.f3
93
46%
2435
---
1.Nh3
89
66%
2508
---
1.Na3
42
62%
2482
---
Please, wait...
El juego de Hans Niemann en los Mundiales de Rápidas y Relámpago fue errático, con partidas muy malas, rachas de varias derrotas seguidas y empates y derrotas muy rápidas. Pero tuvo momentos de brillo, como la partida que publicamos ayer, o de gran coherencia, como en esta, muy instructiva desde varios puntos de vista. Sobre todo, en la gestión de los peones centrales. Defensa Ortodoxa (D35):1.d4Nf62.c4e63.Nc3d54.cxd5exd55.Bg5Bb46.e3h67.Bh4g58.Bg3Ne49.a3!?(más creativa que la sólida9.Qc2Nc610.Bd3Bf5, Mamediárov-Ívic, Varsovia 2021)9...Bxc3+10.bxc3h511.Qc2Nc6(novedad)12.f3Nxg313.hxg3Qd614.g4h415.Nh3Ne7(la posición blanca es preferible por su mayoría de peones centrales y la armonía de su estructura)16.Bd3!(sin caer en el anzuelo de16.Nxg5?!f5!, ya que no valdría17.gxf5??porQg3+)16...f617.0-00-0?(un grave error posicional porque la falange de peones que protegen supuestamente el enroque negro es muy endeble, dado que una ruptura en f4 o en e5 la destrozarán; lo adecuado era17...Bd7, para enrocarse largo, y si18.Bg6+Kd8, para que este rey encuentre acomodo poco más tarde en c7)18.Qe2Be619.e4Rae820.e5!fxe521.dxe5Qc5+22.Kh1(y g5 va a caer como fruta madura)Nc623.Nxg5Bc824.f4!Qxc325.Rac1!Qxa326.Bh7+Kh827.Bg6Re728.e6!Qg3(diagrama) (todo listo para la traca final, que Niemann dispara con brillantez)29.Rxc6‼Kg7(o bien29...bxc630.Qe5+Rg731.e7Re832.Nf7+Kg833.Qh5, y mate)30.Bf7Rfxf731.Nxf7Kf832.Qe5Rxe633.Qh8+, y Yoo se rindió porque era mate en pocas. Por ejemplo:Kxf734.Rxc7+Re735.Qh7+, etcétera.1–0
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).