_
_
_
_

Juega Carlsen, pero el foco es para Ding en una de las grandes citas del año

El chino, con problemas para dormir desde que es campeón del mundo, se enfrenta al noruego en la primera ronda

Ding
Liren Ding mira a Niepómniashi durante la 8ª partida del Mundial de Astaná (Kazajistán), en abril de 2023Stev Bonhage/FIDE
Leontxo García

Liren Ding asegura que, por fin, está “curado” de su insomnio crónico desde que se proclamó campeón del mundo, hace un año. Pero es muy improbable que su estado de forma sea apropiado para enfrentarse este lunes, con las piezas blancas, al número uno, Magnus Carlsen, en la primera ronda del durísimo torneo Norway Chess en Stavanger (Noruega). Es una liga a doble vuelta con el chino, el noruego, los estadounidenses Fabiano Caruana y Hikaru Nakamura, el indio Rameshbabu Praggnanandhaa y el francés de origen iraní Alireza Firouzja. La campeona del mundo, Wenjun Ju, encabeza el torneo femenino.

“Estoy bien físicamente, curado de mi enfermedad. La incógnita ahora es cuánto rendiré deportivamente; me encuentro lejos de mi mejor forma. En principio, mi objetivo en este torneo es eludir el último puesto”, aseguró Ding en una corta conversación con EL PAÍS cuando, acompañado por su madre, se dirigía a cenar. Su aspecto es claramente mejor que hace tres meses en Weissenhaus (Alemania), donde perdió diez partidas de las trece que jugó en la modalidad 960 (la posición inicial de las piezas se sortea inmediatamente antes de cada partida). Hace mes y medio jugó algo mejor en Karlsruhe (cuatro puntos en diez partidas, y dos tablas con Carlsen), pero aún muy lejos de aquel jugador a quien el noruego, en conversación con este periódico, calificó así en diciembre de 2019: “Ding es, sin duda, mi posible rival por el título más temible”. Luego llegó la pandemia, especialmente dura para el chino.

Ding reconoce, en una entrevista muy reciente con el periódico indio The Indian Express, que Carlsen “dice la verdad” cuando asegura que la conquista del título mundial por parte del asiático -tras la renuncia del escandinavo en 2022- “lo ha roto de manera permanente”. Ding admite que el peso de la corona fue un gran problema durante meses, pero cree que ya ha lo ha superado. El gran maestro español Miguel Santos, entrenador de Caruana, resume así la situación: “Si Ding está en forma, es sin duda uno de los cinco mejores del mundo como mínimo”.

Aunque no habla de ello con claridad, cabe deducir que, como primer objetivo, Ding necesita sentir que es capaz de defender el trono a finales de noviembre frente al indio Dommaraju Gukesh, de 17 años, el ganador más joven del Torneo de Candidatos, hace un mes en Toronto (Canadá). Es lo que se desprende de esta frase: “Al menos necesito mostrar mi segunda mejor versión”.

La jornada inaugural, desde las 17.00, tendrá estos emparejamientos: Ding - Carlsen, Praggnanandhaa - Firouzja y Caruana - Nakamura. Y en el torneo femenino: Wenjun Ju (China) – Vaishali (India); Anna Muzychuk (Ucrania) – Tingjie Lei (China) y Cramling (Suecia) – Koneru (India). El Norway Chess tiene un importante signo distintivo sobre los demás torneos de élite: toda partida que termina en tablas es seguida de otra, relámpago, que decide el ganador del duelo (si también es tablas, el jugador de las piezas negras).

Suscríbete al boletín semanal ‘Maravillosa jugada’, de Leontxo García

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_