
Akira Mizubayashi, el escritor que eligió su lengua y su patria
Autor japonés en lengua francesa, narra en 'Elogio de la errancia' su lucha contra el "esencialismo nacional" y la libertad moral de rebelarse contra una cultura
Autor japonés en lengua francesa, narra en 'Elogio de la errancia' su lucha contra el "esencialismo nacional" y la libertad moral de rebelarse contra una cultura
La memoria nacional preserva mejor a los conquistadores que a los sabios empeñados en la búsqueda del conocimiento
El presentador recopila sus memorias de juventud en un volumen cuya gran virtud es que evita edulcorar el pasado
El autor argentino, premio Alfaguara 2016, recomienda novelas de Mónica Ojeda, Samantha Schweblin o 'Sidi', de Pérez Reverte
‘1793’ y ‘Bajo las llamas’ muestran el poder de una tendencia que toma lo mejor de dos de los géneros de más éxito
Una exposición y un libro reúnen la mirada del fotógrafo sudafricano sobre la compleja realidad del país
Babelia adelanta el prólogo del escritor a las memorias del músico, que llegan este miércoles a las librerías
'Antropoceno', de Thaddeus Phillips, es un espectáculo visual que entra por los ojos
'Españolas, Franco ha muerto' repasa con tono de revista la lucha por los derechos de las mujeres tras la dictadura
Una potente versión de 'Una novelita lumpen', de Bolaño, y una inesperada dosis de erotismo flamígero. Dirige Rakel Camacho
El último cómic de Felipe Hernández y Antonia Santolaya es un recorrido sentimental y político por la historia de Italia durante los setenta
El excomponente de Los Coyotes, que ha pasado el confinamiento haciendo un diario en viñetas, presenta el último vídeo de su nuevo disco ‘Las comarcales’
Babelia adelanta un capítulo de la biografía que ha escrito Kate Kirkpatrick sobre la autora francesa, a la venta a partir de hoy
Ensayos, novelas y libros de viajes sirven para entender un lugar que no ha conocido la paz desde hace más de 40 años
La reciente reedición exhaustiva de sus cuentos y una exposición en Montevideo relanzan al escritor uruguayo hacia un lugar central en la literatura latinoamericana
Místico y ministro de Cultura, poeta y teólogo, monje y revolucionario, el autor nicaragüense fallecido este domingo tenía muchas voces pero un solo pensamiento
El divulgador científico Matt Parker ilustra en un ensayo las pifias que puede acarrear un mal empleo de las matemáticas
Babelia adelanta un fragmento de 'Hijos de Caín', en el que Peter Vronsky analiza la evolución de los asesinos en serie y los factores que determinan su naturaleza
'Los cuerpos partidos', de Álex Chico, se enmarca en ese terreno fronterizo entre la sociología y la autoficción
El cuarto álbum del australiano Kevin Parker, reseñado junto a la reinterpretación de Makaya McCraven de la última grabación de Gil Scott-Heron y los discos de Single, Charles Curtis, Manuel Agujetas hijo y Elisabeth Leonskaja
'Tomar partido' tiene la virtud de volver a mostrar el cuadro de una amistad con una composición distinta, al incluir una docena de cartas inéditas en castellano
La idea extendida de que todo pasa en Madrid cobra fuerza. ¿Es un tópico sin fundamento o una realidad contrastada? Cuatro figuras del sector abren el debate
La nueva novela de Elvira Lindo es para el crítico: "su obra maestra"
Una obra de larga duración como el 'Cuarteto de cuerdas' de Morton Feldman es un ejercicio de trascendencia por extenuación
Análisis de libros de Juan Tallón, Martí Domínguez, John Updike, George Brewer, Álex Chico, una antología de poemas en torno al dinero y un epistolario entre Émile Zola y Paul Cézanne
Martí Domínguez conduce con firmeza un relato en el que las teorías científicas dan paso a hechos de la II Guerra Mundial
‘La bruja de Ravensworth’, como si se tratara de una guía, es casi un resumen de todo lo que un libro de ese género debe de contener
Michelle Roche Rodríguez hace una relectura del género vampírico en su debut en la novela, 'Malasangre'
Del Arcipreste de Hita a la actualidad, una antología recoge poemas sobre el dinero, un tema que la literatura suele evitar