
Este sábado en ‘Babelia’, primavera electoral en las estanterías
Ya sean memorias o ensayos, los libros de los políticos son parte destacada de los últimos lanzamientos editoriales
Ya sean memorias o ensayos, los libros de los políticos son parte destacada de los últimos lanzamientos editoriales
'Espejo de víctima' es un sugestivo díptico de Ignacio del Moral que no da al espectador respiro ni tiempo de tomar partido
El director toma el relevo de José Luis Gómez al frente del Teatro de la Abadía de Madrid
José Manuel Gamboa recorre casi dos siglos de la presencia de este arte en Nueva York con una obra monumental editada en cuatro volúmenes
Ya sean memorias o ensayos, escritos de su puño y letra o no, los libros de políticos son parte destacada de los últimos lanzamientos editoriales. En vísperas del inicio de la campaña electoral, que empieza este viernes, repasamos los títulos más recientes
El buen humor y el exquisito cinismo han redimido a algunos gobernantes, que se han alejado del revanchismo en sus libros
La lectura del ‘thriller’ de Lea Vélez, que mezcla un suceso con una tragedia personal, es una grata y reconfortante experiencia
La atmósfera sórdida, nocturna y opresiva del existencialismo popular de posguerra está obsesivamente presente en ‘El montacargas’, de Frédéric Dard
El dramaturgo Guillem Clua firma un intenso melodrama antihomófobo, muy bien defendido por Carmen Maura y Félix Gómez
Basilio Sánchez, último premio Loewe, publica en poco más de un año dos libros con su poesía meditativa y esencial
La escritora ha irrumpido con fuerza en el mundo literario con 'Fugitiva y reina', un retrato descarnado de su fascinante y problemática progenitora
En medio de la sumisión general al nazismo, un grupo de resistentes preservó misteriosamente la libertad de espíritu
Julio Salvatierra firma un sainete social en el que brilla el registro humorístico de Enriqueta Carballeira
Eterno anochecer reúne la poesía de Forugh Farrojzad, fallecida en 1967 a los 32 años y mito feminista por transgredir la religión, el patriarcado y las normas sociales
Recuerdo de un encuentro con Rafael Sánchez Ferlosio, un escritor y pensador que no se parecía a ninguno
Este número de ‘Babelia’ analiza obras de Richard Stern, Elvira Sastre, Magalí Etchebarne, Alejandra Gómez Macchia, Edurne Portela, Jaime Siles y un libro-homenaje a la filósofa Adela Cortina
El escritor argentino, fallecido en 2017, dejó preparado antes de morir el libro 'Teoría de la prosa', que reproduce un seminario dictado por él en 1995. La editorial Eterna Cadencia lo publica ahora y Babelia avanza un capítulo
Marcos Hourmann, el único doctor condenado por practicar la eutanasia en España, cuenta su historia en una función que mantiene agarrado al público
El fundador de Anagrama repasa los 50 años de su editorial en los 44 textos de ‘Un día en la vida de un editor’
Las cartas que se conservan en el archivo de la editorial permiten reconstruir los 50 años de dedicación de Jorge Herralde a los libros
‘Port Arthur’ es un excelente trabajo de Jordi Casanovas, David Serrano y sus tres actores, pero llega más honda ‘Jauría’, ambas en el Pavón
Beatriz Ferreyra integró en los sesenta en París el Grupo de Investigaciones Musicales, principal agente de la música concreta. Desde entonces, no ha dejado de componer paisajes sonoros
La Virreina muestra la influyente obra de August Sander, representante de la Nueva Objetividad y, paradójicamente, quien concedió a la fotografía la facultad de interpretar el mundo subjetivamente
Rogelio López Cuenca lleva al Museo Reina Sofía cuatro décadas de trabajo instalado en el cruce de la poesía con las artes visuales
El escritor y editor rememora su trayectoria al frente de Anagrama, una de las grandes editoriales de la democracia
El último trabajo del fotógrafo de Magnum indaga en la naturaleza de la fotografía, real al tiempo que ficticia, como documento
Los vídeos de Javier Codesal combinan ficción y testimonio de víctimas y verdugos de la violencia en Colombia
El escritor debuta gracias a la ayuda de su hija Olivia en el género de la novela juvenil con ‘W’
Entre el tufo fascistoide de unos y el temor al eterno retorno de lo mismo, confieso que me siento mayor para ir a votar otra vez más con una pinza en la nariz