_
_
_
_
TRABAJO

El auge de la pornografía cibernética ocupa a miles de mujeres, según un estudio de EE UU

Al menos el 19 % de los usuarios norteamericanos visita habitualmente las áreas de "contenido adulto"

Un estudio del Consejo Nacional de Investigación de EE UU apunta a que la creciente demanda de páginas web de contenido pornográfico se nutre de la disposición al exhibicionimo de decenas de miles de mujeres de todas las edades. Sólo en este país hay más de 100.000 sitios de internet con "contenido adulto" y acceso de pago, y en todo el mundo hay más de 400.000 sitios similares.

Más información
Cien detenidos en EE UU por una 'web' de pornografía infantil con 250.000 usuarios
La detención de 100 personas en EE UU acaba con la mayor red de pornografía en Internet
Comienza en EE UU la batalla legal para bloquear la pornografía en la Red

De acuerdo con Irwin Soonachan, corresponsal de HostingTech.com, un sitio de internet que se especializa en los medios cibernéticos, "algunos cálculos ponen las ventas anuales de la industria pornográfica en 4.000 millones de dólares (4.500 millones de euros), y otras en 14.000 millones (15.000 millones de euros)", sólo en este país.

Private Media Group, Inc., una firma que cotiza sus acciones en el mercado Nasdaq y asesora a los empresarios de la pornografía, considera que el mercado mundial del entretenimiento para adultos supera los 56.000 millones de dólares (63.600 millones de euros) anuales.

100 millones de conexiones a la hora

Cada día, cada hora, en Estados Unidos hay casi 100 millones de personas conectadas a internet, y según un estudio divulgado en abril por Forrester Group -otra firma especializada en los negocios de internet-, al menos el 19 % de los usuarios norteamericanos "visita" habitualmente las áreas de "contenido adulto".

Las estadísticas de la industria con las que trabajó el Consejo Nacional de Investigación señalan que, en todo el mundo, unos 70 millones de individuos visitan cada semana por lo menos un sitio pornográfico. El número de suscriptores que pagan por su visita está cercano a los 10 millones.

Y no se trata solamente de hombres solitarios: el estudio de Forrester constató que las mujeres suman casi el 25 % de los "turistas" en áreas de pornografía; las personas casadas suponen el 46 %, y las que tienen hijos, el 33 %.

Explosión de oferta de pornografía

La pornografía, entendida como la representación gráfica de actos sexuales o la exhibición corporal con intención erótica, ha existido siempre, pero el crecimiento exponencial de la demanda en internet ha creado un fenómeno nuevo: la explosión de la oferta.

Ya no se trata de un grupo ínfimo de mujeres, en la frontera de la profesión de modelo, el striptease y la prostitución, y un contingente aún más reducido de participantes en películas pornográficas. El mercado "adulto" consume, literalmente, millones de imágenes cada semana.

Uno solo de los sitios gratuitos contiene 63 categorías de fotografías, de las cuales sólo unas pocas exhiben hombres. Algunas de esas, ofrecen hasta un millar de mujeres diferentes, de una edad que roza el límite legal -18 años en EEUU-, hasta, literalmente, ancianas.

Y las listas se renuevan día a día, en este y en casi todos los otros sitios. La simple regla de la oferta y la demanda determina que el número creciente de mujeres dispuestas a dejarse fotografiar en poses sugerentes u obscenas, o en actos sexuales, baja las tarifas que se les pagan.

La feminista Wendy McElroy, en su libro XXX - A Woman's Right to Pornography ("XXX Derecho de la mujer a la Pornografía") sostiene que "la pornografía beneficia a las mujeres". "No se trata de que toda mujer deba leer o mirar pornografía", afirma, sino "de que toda mujer decida por sí misma".

Para McElroy, tanto el consumo de pornografía, como la participación de la mujer en la producción de la misma -siempre que esté libre de coerción y explotación- son reconocimientos de la sexualidad femenina, y sólo escandalizan a quienes, hombres o mujeres, se aferran al concepto de ésta como un cuerpo sin sensualidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_