_
_
_
_
SALUD

Se elevan a 12 los afectados por legionela en la provincia de Barcelona

Las tres personas afectadas que se han notificado ahora son de L'Hospitalet y las otras dos de la zona de Barcelona próxima al primer municipio

La Conselleria de Sanidad ha notificado tres casos más de afectados por el brote de legionela detectado en L'Hospitalet y Esplugues de Llobregat (Barcelona) que fueron dados de alta recientemente, según informó hoy este departamento en un comunicado.

Con estos tres casos se elevan a doce los afectados por el brote, que se saldó hace varias semanas con la muerte de un anciano de 87 años de Esplugues.

Más información
Al menos 117 personas afectadas por un brote de 'legionella' en Murcia
Tres centros sanitarios de Castellón detectan "legionella"
La legionela se cobra la quinta víctima en un hospital de Pamplona y la segunda en el de Huelva
Claves:: Legionarios y 'Legionellas'

Las tres personas afectadas que se han notificado ahora son de L'Hospitalet y las otras dos de la zona de Barcelona próxima al primer municipio. Actualmente permanecen hospitalizadas cuatro personas, tres en el Hospital Creu Roja de L'Hospitalet y la otra en el Hospital de Bellvitge, según confirmó la Conselleria.

En el Hospital Creu Roja permanece ingresado un hombre de 61 años que inició los primeros síntomas el 20 de mayo y fue hospitalizado dos días después. En este mismo centro permanecen hospitalizadas otras dos personas, una de las cuales es un hombre de 42 años que ayer mismo ingresó en el hospital tras presentar los primeros síntoma de enfermedad el pasado 19 de mayo.

"Evolucionan favorablemente"

Otro de cuatro ingresados se encuentra en el Hospital de Bellvitge (Barcelona). Se trata de un hombre de 54 años que ingresó el pasado 18 de mayo, el mismo día que empezó a presentar los primeros síntomas de neumonía por legionela. Todos los afectados ingresados "evolucionan favorablemente", según informaron fuentes de la Conselleria de Sanidad.

La Conselleria de Sanidad, en colaboración con los Ayuntamientos de L'Hospitalet, Esplugues y Barcelona, continúan la investigación epidemiológica y ambiental para detectar el posible foco de la infección y si se trata de casos relacionados con el mismo foco.

Hasta el momento, se han recogido muestras de 20 zonas de las calles donde viven los afectados, situada entre los barrios de Collblanc, Can Vidalet y Pubilla Casas.

La enfermedad del legionario

La legionela, una bacteria descubierta en 1976 que necesita agua para vivir, crece en los restos de líquido que quedan en el circuito de distribución del aire frío y es expulsada por éste a través del los refrigeradores, desde donde se distribuye al ambiente que se respira. Los primeros síntomas son similares a los de la gripe y rara vez ataca a los niños. Los primeros síntomas son similares a los de la gripe: malestar general, cansancio, cefalea, dolores musculares, sudores y escalofríos, seguidos de fiebre alta y trastornos psíquicos. Su periodo de incubación es de entre dos y diez días y afecta a todo el aparato respiratorio, pero puede dañar, además, a otros órganos y funciones, como el hígado, el riñón, el cerebro y el tracto intestinal. Sólo se contagia por el aire, nunca por los alimentos o por el contacto físico con un persona infectada. La bacteria puede atacar a personas de todas las edades, pero se presenta muy rara vez en niños y el riesgo de contraerla aumenta con la edad, debido a que con frecuencia las personas mayores son portadores de factores de riesgo que predisponen a ella, como el tabaquismo, las enfermedades respiratorias y los tumores malignos. En bajas concentraciones, la legionella pneumophila no es peligrosa para el hombre, pero sí en agrupaciones masivas. La prevención de las enfermedades inherentes a la climatización de edificios es, sobre todo, técnica, y el elemento más importante para que sea eficaz es la regularidad en la limpieza de las instalaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_