_
_
_
_
SANIDAD

Al menos 117 personas afectadas por un brote de 'legionella' en Murcia

80 de los afectados se encuentrasn hospitalizados, uno de ellos en cuidados intensivos

El consejero ha indicado que, al parecer, la epidemia comenzó el pasado viernes y el foco procede del centro de Murcia, donde un numeroso grupo de técnicos trabaja desde el viernes en la inspección de ocho torres de refrigeración para detectar el origen.

Marqués ha pedido a los ciudadanos que no caigan "en el alarmismo" porque se esta trabajando en la detección del foco y ha adelantado que los murcianos pueden beber con tranquilidad agua de la red de suministro porque se ha comprobado que no está contaminada.

El consejero ha precisado que, por el número de personas afectadas, se considera que existe una "epidemia y no un brote" de neumonía, aunque ha aclarado que a las 117 personas afectadas se les están practicando las correspondientes pruebas para confirmar que están infectadas por legionella.

Más información
Tres centros sanitarios de Castellón detectan "legionella"
Los investigadores alertan de que los brotes de 'legionella' en Alcoy no tienen precedentes
Legionarios y 'Legionellas'
Se elevan a 12 los afectados por legionela en la provincia de Barcelona

El consejero ha precisado que, hasta ahora, sólo 10 de los casos han sido comprobados con análisis, pero que la mayoría de los casos presentaban los síntomas clásicos de la neumonía por legionella, como dolor abdominal, diarrea, fiebre alta y tos seca. Por ello, Marqués ha pedido, "desde la tranquilidad", que todo ciudadano que padezca estos síntomas acuda a un centro sanitario para someterse a las correspondientes pruebas.

Los 80 afectados que permanecen hospitalizados se encuentran ingresados en siete centros sanitarios de la Región. La mayoría de los afectados proceden del Barrio de Santa María de Gracia, en el centro de la ciudad, precisamente donde se están centrando las labores de detección del origen de la epidemia. Todos son adultos y en su mayor parte hombres y mayores de 50 años.

Entre las instalaciones que se están revisando todavía esta tarde se encuentran las de El Corte Inglés, los locales de las antiguas Galerías Preciados, el centro de ocio Zig-Zag y el Palacio de San Esteban, sede del Gobierno regional. Como medida cautelar se han cerrado estas torres de refrigeración y todas las fuentes públicas del centro de la ciudad.

Las muestras que se están recogiendo, ha afirmado Marqués, serán enviadas a laboratorios públicos y privados de la Región y de Alicante, así como al Centro Nacional de Legionella, ubicado en Madrid, para comprobar dónde está el foco, aunque los primeros resultados de estos análisis no se conocerán antes de 72 horas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_