_
_
_
_

Tres centros sanitarios de Castellón detectan "legionella"

La Consejería de Sanidad de la Generalitat valenciana anunció ayer que ha detectado la presencia de la bacteria legionella en el hospital La Magdalena y en el Provincial, ambos de Castellón, dos centros que se suman a las muestras positivas en la Escuela de Enfermería de la misma localidad el pasado día 24, situada junto al hospital General. En este último centro se encuentra ingresada una auxiliar de enfermería de 49 años con diagnóstico de neumonía por legionella que trabaja en el hospital Provincial.

Sanidad ha hallado la bacteria en dos de las cinco muestras tomadas el viernes pasado en el hospital La Magdalena, que corresponden a dos de los grifos de los lavabos del centro. Se trata de legionella pneumophila diferente del serogrupo 1, según la dirección general de Salud Pública, inocua para el ser humano, según las mismas fuentes. De las 17 muestras tomadas también el viernes en el hospital Provincial, dependiente de la Diputación de Castellón, se ha detectado la bacteria en una de ellas, correspondiente al serogrupo 1, en una fuente que se encuentra en el exterior del edificio, no destinada al consumo de agua potable. En este centro ya se realizó una sobrecloración a principios de enero en la red interna de agua, según Sanidad. Los casos anunciados ayer se suman a la presencia de la bacteria detectada en la Escuela de Enfermería de Castellón, reconocida por Sanidad el 25 de enero, un día después de ser denunciada por el sindicato CC OO, y en el hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva. En este centro la bacteria fue localizada en la ducha de una habitación la semana pasada tras haberse contagiado dos pacientes de neumonía por legionella en el centro -el 9 y el 26 de enero-, el segundo de los cuales ha fallecido.

Más información
Al menos 117 personas afectadas por un brote de 'legionella' en Murcia
Un muerto y siete afectados por legionela en la provincia de Barcelona
Se elevan a 12 los afectados por legionela en la provincia de Barcelona

El Ayuntamiento de Castellón ha anunciado mediante una campaña de publicidad en medios de comunicación que desde hace tres meses, coincidiendo con la epidemia de legionelosis en Alcoy, se ha sobreclorado 'preventivamente' la red de agua. Según el consistorio, todos los análisis han resultado negativos, pese a lo que ha emitido un bando donde recuerda a empresas, organismos y particulares que posean torres de refrigeración que deben tenerlas en perfecto estado y someterlas a análisis sanitarios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_