_
_
_
_
HEMODIÁLISIS

Baxter indemniza a las familias de los fallecidos a cambio de la retirada de las demandas

La compañía estadounidense cifra en 54 millones la compensación a cada familia.- La Consejería de Sanidad de Valencia continuará la acusación particular contra la empresa

La multinacional estadounidense Baxter ha cerrado hoy un acuerdo con las familias de los diez enfermos renales que fueron sometidos a un tratamiento de hemodiálisis con los dializadores Althane de la compañía, cuya muerte investigan juzgados de Valencia y Madrid, por el que se han retirado los procedimientos abiertos en estos juzgados. Se trata del primer acuerdo que se alcanza en las más de 50 muertes registradas en todo el mundo de pacientes tratados con dializadores.

Más información
Villalobos denunciará a Baxter por haber ocultado la causa de 11 muertes por diálisis
Baxter retira el tipo de dializador asociado a varias muertes en España y Croacia
Sanidad reclamará 50.000 millones a Baxter por las 11 muertes en diálisis
Gráfico animado:: El dializador y la hemodiálisis
Entrevista:: Consulte la charla del epidemiólogo Fernando García López

Así lo ha indicado el letrado de ocho de las familias, Manuel Mata, quien ha añadido que las cifras de las indemnizaciones "son confidenciales y tanto las familias como los abogados están sujetos a un pacto de confidencialidad". Sin embargo, fuentes de la compañía cifran esta compensación en 54 millones de pesetas a cada familia.

Tras el acuerdo, alcanzado a primeras horas de esta tarde, las familias, que ya han percibido el dinero, se han retirado de los procedimientos abiertos, aunque el Ministerio Fiscal y otras administraciones continuarán adelante, ha añadido Mata.

El letrado ha considerado que el acuerdo es "justo" y ha añadido que, "aunque ninguna cifra puede sustituir una vida humana, esperamos que contribuya a mitigar el dolor de las familias por las muertes". Además, ha indicado que, para las familias, es muy importante el compromiso de la empresa de que los hechos serán investigados en profundidad para que casos como éstos no vuelvan a suceder.

El pasado viernes, Mata ya reconoció la existencia de las conversaciones que se han mantenido con la multinacional desde que se abrió el procedimiento en el juzgado de Valencia y anunció que las negociaciones continuarían.

Por su parte, el presidente del Consejo y Presidente Ejecutivo de Baxter, Harry Jansen Kraemer, ha indicado: "Nuestro compromiso es hacer lo correcto. Aunque nada de lo que hagamos puede suplir la pérdida que han sufrido esta familias, entendemos su necesidad de poner fin a esta tragedia. Esperamos que este acuerdo ayude a mitigar el dolor de las familias involucradas".

Sorpresa en medios jurídicos

Fuentes jurídicas han mostrado una "gran sorpresa" al conocer el acuerdo por el hecho de que se indemnice a las familias de todos los fallecidos, sin que se haya podido investigar en algunos casos si el fallecimiento se debe al dializador suministrado por esta empresa al hospital de La Princesa de Madrid y a la Clínica Virgen del Consuelo de Valencia, donde se produjeron las muertes durante la segunda quincena del pasado mes de agosto.

Por su parte, el letrado de la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de Riñón (ALCER), Salvador Sastre, ha manifestado su satisfacción y la de las familias afectadas por este acuerdo y ha estimado que con él "se ha impuesto la racionalidad".

Sastre ha declinado indicar si el acuerdo incluye un reconocimiento expreso de responsabilidad en las muertes por parte de la compañía farmacéutica y tampoco ha querido apuntar la cifra de las indemnizaciones, al existir una "cláusula de confidencialidad" en este sentido.

El letrado ha señalado que la negociación ha sido "muy difícil" y ha tenido obstáculos debido a la repercusión del asunto en los medios de comunicación y a la posibilidad de que se produjeran actuaciones en tribunales de otros países, pero finalmente "se ha alcanzado una solución favorable para todos".

La asociación Alcer, con unos 800 miembros en la provincia de Valencia, continuará por el momento personada como acción popular en el procedimiento que se sigue en el juzgado de Instrucción número 7 de Valencia, ha añadido el abogado, quien ha indicado que no habrá un "archivo automático de las actuaciones".

Valencia mantiene la demanda

A principios de mes, tras las investigaciones desarrolladas por Baxter y las autoridades sanitarias de los países afectados sobre los fallecimientos de los pacientes, la compañía identificó que un fluido utilizado en el proceso de fabricación podría ser la causa de estos sucesos. Este acuerdo en España llega tras la decisión de Baxter de cesar de forma permanente la producción de sus dializadores Althane, los implicados en estos casos.

En la actualidad, ocho directivos de Baxter figuran como imputados en el procedimiento abierto en el juzgado de Valencia, en el que ya han declarado cuatro responsables de la empresa y otros cuatro están citados para hacerlo entre el 17 y el 20 de diciembre próximos, según fuentes jurídicas.

Los citados son el director de la división renal, José Divino, que deberá comparecer en el juzgado el 17 de diciembre; Isabel Frías, responsable de vigilancia de Baxter, que lo hará el próximo 18 de diciembre; el jefe del servicio técnico, José Cifuentes, que declarará el 19 de diciembre, y el jefe de la división renal en España, José Miguel Flórez, que lo hará al día siguiente.

En este sentido, el conseller valenciano de Sanidad, Serafín Castellano, ha indicado que su departamento mantendrá la acusación, ya que "este tema ha dañado la credibilidad del sistema sanitario valenciano".

El conseller ha manifestado que el pacto logrado entre ambas partes demuestra "el reconocimiento, por parte de la empresa, de su responsabilidad en este asunto".

Respecto a las causas de las muertes de los seis enfermos renales en Valencia, que fallecieron entre el 21 y el 29 de agosto tras someterse a una sesión de hemodiálisis en la clínica Virgen del Consuelo, Castellano ha recordado que "desde un principio se apuntó que el problema era el dializador de Baxter" y que "las distintas investigaciones realizadas han confirmado esta hipótesis".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_