_
_
_
_
CIENCIA

Investigadores de EE UU anuncian un método para fabricar sangre con células madre

Los científicos de la Universidad de Wisconsin fueron los primeros, en 1998, en desarrollar un banco de células embrionarias

Un grupo de científicos estadounidenses ha anunciado que ha descubierto la forma de fabricar células de sangre a partir de células madre. Este procedimiento, desarrollado por investigadores de la Universidad de Wisconsin, posibilitaría la creación de bancos de sangre inagotables para transfusiones.

Más información
La mayor parte de las células madre cuya utilización va a financiar Bush está en manos extranjeras
Bush impone nuevas limitaciones a la investigación con células madre
En apoyo a la investigación con 'células madre' embrionarias
Gráfico animado:: Claves de las células madre

Las células madre son células indiferenciadas que , en principio, pueden transformarse mediante cultivo en cualquier tipo de tejido adulto (piel, hueso, neuronal, etcétera). Los científicos creen que las investigaciones con células madre contribuirán a hallar la cura para enfermedades como el cáncer, el Alzheimer o el Parkinson. Las células madre se desarrollan a partir de embriones de unos pocos días de edad obtenidos de clínicas de fertilidad, que resultan destruidos en el proceso.

En el mundo, existen en la actualidad 64 líneas de células madre, en manos de tan sólo 10 propietarios. En Estados Unidos hay 20, de las que un cuarto están en posesión de la Universidad de Wisconsin. De hecho, este centro cobra 5.000 dólares (casi un millón de pesetas) por permitir su uso para investigaciones.

Los autores de este estudio, entre los que se encuentran Dan S. Kaufman y James A. Thomson, fueron los primeros en desarrollar un banco de células madre, en 1998. Además, esta universidad ha sido también pionera en iniciar una batalla legal por los derechos de la patente. La justicia estadounidense debe dirimir si ésta, en posesión de Geron, que fue la empresa que financió la investigación original de la universidad, es extensible a todos los descubrimientos que se deriven de ella o está limitada.

Paso previo a otros transplantes

El estudio será publicado en el ejemplar de hoy de The Proceedings of the National Academy of Sciences. Hace menos de un mes, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, definió una nueva política en la investigación de células madre, que admite la financiación por parte del Gobierno de las investigaciones basadas en células madre ya existentes, pero corta las ayudas a cualquier intento de crear nuevas células a partir de embriones.

Los investigadores de la Universidad de Wisconsin han demostrado que las células madre pueden transformarse en lo que los científicos denominan células hematopoiéticas, precursoras de células de sangre, que ya cuentan con todas las marcas bioquímicas características de los elementos de la sangre.

"Es la primera vez que alguien ha conseguido lo que todos quieren hacer, a saber, cultivar a partir de células embrionarias, para transfusiones, glóbulos rojos y blancos, así como plaquetas", ha precisado William Miller, de la facultad de Medicina de Wisconsin.

Los investigadores consideran además este estudio como el inicio de una cadena de descubrimientos relacionados con las células madre. Según los científicos, una vez que el paciente recibiera una transfusión de sangre desarrollada a partir de una línea de células madre y la tolerase, podría admitir implantes de otros tejidos (cardiaco, muscular, etcétera). Sin embargo, ya han avisado que esta investigación puede tardar muchos años en llevarse a la práctica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_