_
_
_
_

La gran apuesta del 'lehendakari'

30/12/2004

El portavoz de SA, Arnaldo Otegi, anuncia, durante su intervención en el debate sobre la propuesta soberanista del

20/12/2004

La Comisión de Instituciones e Interior del Parlamento Vasco vota el plan, que salió adelante gracias a la abstención de Batasuna, con los votos a favor de PNV-EA e IU y en contra de PP y PSE.

14/10/2004

El Parlamento reanuda el debate tras las vacaciones de verano, para discutir las 135 enmiendas parciales. PSE y PP no presentaron ninguna por su radical desacuerdo con el plan.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

30/6/2004

El Parlamento vasco pone fin a la comparecencia de 27 personas ante la ponencia que estudia el plan, en la que los invitados, la mayoría políticos, opinaron sobre éste.

20/4/2004

El Pleno del TC acuerda no admitir a trámite la impugnación del Gobierno al Plan Ibarretxe, por siete votos a cinco.

22/3/2004

La Comisión de Instituciones e Interior del Parlamento Vasco rechaza las enmiendas a la totalidad de PP, PSE-EE y SA, mientras EB-IU retira la suya antes de las votaciones.

17/2/2004

La Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJPV admite a trámite el recurso del Gobierno Foral de Navarra.

6/2/2004

El PP presenta una enmienda a la totalidad.

2/2/2004

Sozialista Abertzaleak, la antigua Batasuna, presenta su enmienda a la totalidad.

19/1/2004

El Gobierno de Navarra plantea un conflicto positivo de competencias ante el TC y acuerda interponer un recurso contencioso-administrativo ante el TSJPV frente al acuerdo del Ejecutivo vasco que aprobó el

18/12/2003

El pleno del Congreso, sólo con los votos del PP, da el visto bueno definitivo a la reforma del Código Penal que tipifica como delito la convocatoria ilegal de referendos.

13/12/2003

Decenas de miles de personas, entre ellas unas 200 víctimas del terrorismo, cuatro ministros, dirigentes del PP y del PSOE, así como personalidades del ámbito de la cultura, participan en la manifestación convocada por Basta Ya en San Sebastián para expresar su rechazo al

9/12/2003

El PSE-EE registra en el Parlamento su enmienda a la totalidad con petición de devolución al Gobierno.

5/12/2003

ETA critica en su boletín

4/12/2003

EB-IU, socio del PNV y EA en el Gobierno autonómico, egistra en el Parlamento vasco su propuesta de "Federalismo de ibre Adhesión" como enmienda al plan.

13/11/2003

El Gobierno presenta ante el Tribunal Constitucional una impugnación contra el Plan Ibarretxe y pide que sea suspendido de forma inmediata.

04/11/2003

Se inicia la tramitación en el Parlamento Vasco por el procedimiento legislativo ordinario

28/10/2003

La Diputación de Alava presenta ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) la primera acción legal contra el

25/10/2003

El Gobierno Vasco aprueba la propuesta de nuevo Estatuto de libre asociación con el Estado español, denominada Estatuto Político de la Comunidad de Euskadi.

26/9/2003

Tras un año de trabajo interno en el Gobierno Vasco, el

27/9/2002

El

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_