_
_
_
_

Estados Unidos se plantea mandar entre 500 y 1.000 soldados a Liberia

El anuncio depende de las presiones que la Casa Blanca está ejerciendo para que el presidente del país dimita

Las presiones internacionales para que EE UU lidere una fuerza de paz que intervenga en Liberia está empezando a dar sus frutos. Según han confirmado dos altos cargos a la cadena de televisión CNN, el presidente George W. Bush anunciará probablemente esta semana que van a enviar entre 500 y 1.000 soldados a Monrovia.

Más información
Liberia
Bush envía tropas a Mauritania y a Liberia para proteger a los ciudadanos estadounidenses
Miles de civiles liberianos se refugian en un estadio de los combates en Monrovia
El tribunal de la ONU para Sierra Leona procesa al presidente liberiano
El presidente de Liberia acepta el ofrecimiento de asilo de Nigeria
Kofi Annan pide a la ONU el envío de una fuerza multinacional a Liberia
Más de 300 civiles mueren en los combates en la capital de Liberia
Los anuncios de tregua de los rebeldes no frenan los combates en Liberia
Fuerzas especiales francesas rescatan a los occidentales en Liberia
La ONU negocia el envío de una fuerza africana a Liberia

El anuncio podría retrasarse en función de la actitud del presidente liberiano, Charles Taylor, al que EE UU está presionando para que abandone el país. Uno de los altos cargos ha dicho a la cadena de televisión: "Estados Unidos tendrá un papel, pero los detalles están todavía discutiendose". El otro ha dicho que, aunque todavía no hay nada cerrado, una decisión sobre el envío de tropas se tomará "más temprano que tarde".

Estados Unidos está recibiendo presiones de todos los frentes para que envíe sus fuerzas de paz. Tanto el secretario general de la ONU, Kofi Annan, como el ministro francés de Exteriores, Dominique de Villepin, ha pedido en varias ocasiones el despliegue de una fuerza multinacional. Por otra parte, tanto la población civil, como el Gobierno de Charles Taylor, como el principal grupo rebelde, han pedido la intervención de EE UU.

Los habitantes de esta república de África occidental, fundada en 1847 por antiguos esclavos norteamericanos, ven todavía a EE UU como el único que puede llevar la paz a un país desangrado por 20 años de guerras civiles. "¿Quieren que todos muramos? Ellos son los que estamos esperando. Los americanos deben ayudarnos", dijo Rita Younger, una de las manifestantes.

Más de 300 civiles han muerto y unos mil han resultado heridos en los últimos bombardeos contra la capital por los rebeldes de Liberianos Unidos por la Reconciliación y la Democracia (LURD), antes de declarar el viernes un alto el fuego para evitar "una grotesca catástrofe humana", que ya está empezando a manifestarse debido al gran número de desplazados.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Centenares de personas han celebrado frente a la embajada estadounidense en Monrovia el inminente envío de tropas a Liberia.
Centenares de personas han celebrado frente a la embajada estadounidense en Monrovia el inminente envío de tropas a Liberia.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_