_
_
_
_
GUERRA EN IRAK | Los saqueos

La UNESCO exige la protección de los museos de Irak para salvar "veinte siglos de historia"

Expertos del British Museum se reunirán el jueves con el organismo cultural de la ONU para pactar una estrategia que ponga a salvo lo que queda del patrimonio iraquí

El patrimonio cultural iraquí sigue desangrándose en Bagdad víctima de los saqueadores, que en los últimos días han destrozado las instalaciones del Museo Arqueológico de Irak, la Biblioteca Nacional y la Escuela de Estudios Islámicos. Ante tal desastre cultural, la UNESCO ha lanzado un SOS de urgencia para exigir la adopción de medidas "inmediatas" para proteger "casi veinte siglos de historia escrita de la humanidad".

Desde la entrada de las tropas norteamericanas y británicas en las principales ciudades de Irak y el desplome del régimen de Sadam Husein, se han multiplicado los saqueos de edificios e instalaciones culturales.

Más información
Los saqueadores destrozan y vacían el museo arqueológico de Bagdad
Un documento de 13 puntos sienta las bases del futuro Irak

"Las bibliotecas, los archivos y los manuscritos deben ser preservados como partes esenciales del rico legado de Irak", ha afirmado Koichiro Matsuura, director general de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Matsuura ha agregado, en un comunicado, que también se requieren medidas para proteger los archivos gubernamentales, ya que son "vitales para el funcionamiento de la administración después de la guerra" para, por ejemplo, "proteger los derechos legales, financieros y contractuales de los ciudadanos iraquíes".

El British Museum se moviliza

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

También los expertos en arqueología y conservación de obras de arte del londinense British Museum (Museo Británico) harán lo que sea necesario para preservar el legado cultural iraquí dañado o desaparecido durante la guerra, según ha confirmado hoy esa institución. Con este objetivo, varios expertos del British Museum, en cuyas galerías se expone la mayor colección de antigüedades mesopotámicas fuera de Irak, participarán este jueves en una reunión de la UNESCO en París para determinar la estrategia a seguir.

"Está claro que esto es una catástrofe para el legado cultural de Irak -ha dicho hoy el director del museo, Neil MacGregor-. Esperemos que el Gobierno británico y la comunidad internacional se muevan deprisa para evitar más daños, recuperar los objetos robados y conservar lo que aún pueda ser restaurado".

Un llamamiento sin respuesta

Antes del comienzo de la guerra el pasado 20 de marzo, varias organizaciones arqueológicas y el organismo cultural de Naciones Unidas, la UNESCO, entregaron a la Administración estadounidense información sobre el patrimonio cultural de Irak.

Presentaron al Pentágono una lista de los lugares de importancia arqueológica -entre ellos el Museo Nacional Iraquí en Bagdad- que, a su juicio, debían ser protegidos contra los bombardeos aliados y los saqueos. Sin embargo, de los saqueos y el pillaje no se libró ese museo, que entre su colección de más de 170.000 obras albergaba algunos de los principales tesoros de las culturas mesopotámicas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_