_
_
_
_
CORRUPCIÓN

Vladimiro Montesinos se sentará en el banquillo a mediados de enero

El ex asesor presidencial está acusado de soborno a un congresita .-El escándalo, a raíz de la difusión de video con las pruebas, provocó la caíada de Fujimori

El proceso al hombre que protagonizó el escándalo que acabó con el Gobierno de Fujimori ya tiene fecha. El ex asesor presidencial peruano, Vladimiro Montesinos, tendrá que responder en el banquillo de los acusados, a mediados de enero, del delito de soborno a un congresista.

El presidente de la Corte Superior de Lima, Sergio Salas, mantiene que el ex hombre fuerte del régimen del destituido presidente Alberto Fujimori será juzgado en primer lugar por el soborno que entregó al ex congresista Alberto Kouri, que en septiembre del año pasado fue difundido en un video que dio la vuelta al mundo, con lo que se inició el fin del fujimorismo.

Más información
Perú: de la escatología a la política
La CIA pagó 2.000 millones de pesetas a Montesinos en los últimos diez años
Los vídeos de Montesinos

Salas ha señalado que la posibilidad de que los juicios a Montesinos empezaran la próxima semana, como anunció un procurador del Estado, ha sido descartada por aproximarse el fin del año judicial en Perú.

En la actualidad, Montesinos se encuentra en una prisión de alta seguridad que él mismo ordenó construir.

Más de 50 causas pendientes

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Montesinos tiene hasta el momento 57 procesos en marcha, en los que están implicadas más de mil personas, de las cuales más de cien están detenidas.

Entre los delitos que se le imputan al ex asesor figuran el tráfico ilícito de drogas y lavado del dinero procedente del narcotráfico, enriquecimiento ilícito, defraudación tributaria, tráfico de armas, tráfico de influencias, homicidio calificado, violación de los derechos humanos y corrupción de funcionarios.

Los jueces están sopesando que los procesos pueden ser transmitidos por circuito cerrado a la prensa, que puede ser ubicada en otro ambiente de la Base Naval para evitar que su presencia pueda ser utilizada por el ex asesor.

Salas ha asegurado, por otra parte, que la decisión del ex asesor de no declarar ante los jueces "es problema de él" y añadió que esa medida no afecta en nada el desarrollo de los procesos. También rechaza que se esté vulnerando su derecho de defensa, tal y como han denunciado los abogados de Montesinos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_