_
_
_
_
ALERTA SANITARIA

Canadá fabricará un genérico contra el ántrax saltándose la licencia de Bayer

La farmacéutica alemana ya ha informado de que emprenderá medidas legales contra el Gobierno de Otawa

Canadá ha encargado a una compañía del país un millón de cajas de un medicamento genérico para tratar el ántrax sin pedir permiso a la empresa farmacéutica alemana Bayer, que posee la patente y lo comercializa con el nombre de Cipro. Así lo ha indicado esta mañana una portavoz del ministerio canandiense de salud citada por The New York Times.

"Estos son tiempos extraordinarios en los que los canadienses esperan de su Gobierno que tome todas las medidas necesarias para proteger su salud y seguridad", ha dicho la portavoz, Paige Raymond Kovach. Bayer ya ha denunciado la maniobra del Gobierno de Canadá y ha anunciado que emprenderá las medidas legales pertinentes.

Más información
EE UU atribuye a "actos terroristas" la extensión del ántrax a tres Estados
El pánico a un ataque bacteriológico dificulta las labores de investigación
El ántrax desata el miedo en Florida
EE UU prepara antibióticos para tratar a 12 millones de personas por ántrax
Todos los análisis de supuestos envíos de ántrax en España dan resultado negativo
Una empleada de 'The New York Post' y un trabajador de Correos, afectados por el ántrax cutáneo
Hallados restos de ántrax en una oficina del Congreso de EE UU
Gráfico animado:: La amenaza bioterrorista
Tema:: El ántrax como arma biológica
<b>The New York Times</b>:: Información sobre esta noticia

La Casa Blanca ha dicho ya que no secundará la medida de Canadá y que no violará la patente de Bayer. "Hay otras medicinas para tratar el ántrax y no tenemos necesidad de recurrir a esta sustancia en este momento", ha dicho Anthony T. Jewell, portavoz del departamento de Salud y Servicios Sociales.

Sin embargo, su opinión no es unánime en EE UU. El senador democráta por Nueva York Charles E. Schumacher, que ha estado negociando con la Administración un plan para comprar la versión genérica de Cipro, ha dicho que "estamos en una situación de emergencia y todo el mundo debe colaborar".

Y mientras se debate como combatir de urgencia la amenaza bioterrorista, se han tomado ya algunas medidas para combatir el problema. El Senado está desarrollando un ley para que se destinen 10 millones de dólares (11 millones de euros, unos 1.800 millones de pesetas) a la lucha contra es tipo de amenaza, mucho más de lo solicitado por la Administración Bush (1,5 millones de dólares) para comprar medicinas y vacunas e incrementar la capacidad de hospitales y la operatividad de los laboratorios.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Reuters

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_