_
_
_
_

La dieta mediterránea revierte un 28% de los casos de síndrome metabólico

La afectación es un compendio de hipertensión, colesterol, azúcar y triglicéridos altos

Componentes de la dieta mediterránea.
Componentes de la dieta mediterránea.julián rojas

El estudio Prevención con Dieta Mediterránea (Predimed) sigue arrojando conclusiones. La última, que revierte en un 28% la incidencia del síndrome metabólico, una combinación de problemas sanitarios (hipertensión, colesterol, azúcar y triglicéridos altos) con la obesidad abdominal como primer indicador. El trabajo se ha publicado en la Canadian Medical Association Journal.

En el trabajo se siguió durante 4,8 años a 5.801 personas, de las que 3.707 tenían síndrome metabólico. Los participantes siguieron las pautas generales del estudio: una parte siguió una dieta baja en grasas, otra una dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva, y una tercera la misma dieta con nueces añadidas. El resultado fue que los dos últimos grupos redujeron la prevalencia de síndrome metabólico un 28%.

Más información
La dieta mediterránea reduce los infartos e ictus un 30%
El aceite de oliva reduce en más de un 30% el riesgo de fibrilación auricular
Un vaso de vino al día reduce el riesgo de tener una depresión
El aceite de oliva reduce hasta un 66% los problemas circulatorios en extremidades
Primeras pruebas científicas del efecto cardioprotector de la dieta mediterránea

Otra conclusión es que, en cambio, esa alimentación pautada no evitaba la aparición de nuevos casos.

"En este gran ensayo clínico, multicéntrico y aleatorio con la participación de personas con alto riesgo cardiovascular, se ha podido demostrar que la dieta mediterránea complementada con aceite de oliva virgen extra o frutos secos se asocia a una menor prevalencia de síndrome metabólico en comparación a una dieta baja en grasa" apunta Nancy Babio, coautora del trabajo e investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Obesidad y Nutrición (Ciberobn).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_