_
_
_
_

Nuevo Volvo V40: estilo deportivo y seguridad inteligente

Es la alternativa sueca a los alemanes BMW Serie 1, Audi A3 y Mercedes Clase A

El nuevo Volvo V40 ya está a la venta en España y se puede pedir en los concesionarios, aunque las primeras unidades no se entregarán hasta finales de julio. Se ofrece con tres motores turbodiésel: D2 de 115 CV (desde 22.950 euros), D3 de 150 CV (25.960) y D4 de 177 CV (27.950). Y hay también una versión T4 de gasolina (2.0 turbo) con 180 CV (desde 27.850 euros). Todos vienen de serie con cambios manuales de seis marchas, pero el D3 y el D4 se ofrecen también con caja automática (seis velocidades), que supone un sobreprecio de unos 2.000 euros (27.975 y 29.950, respectivamente).

La alternativa sueca a los nuevos Audi A3, BMW Serie 1 y Mercedes Clase A destaca por su diseño afilado y deportivo, su eficiencia al aprovechar el combustible (desde 3,6 litros de media) y sus avanzados sistemas de seguridad. Así, incluye de serie soluciones inéditas, como el primer airbag que protege a los peatones en caso de atropello o la última evolución del dispositivo City Safety, el sistema de frenada en ciudad que para el coche hasta detenerlo si detecta riesgo de colisión y el conductor no reacciona. La novedad es que ahora funciona ya a velocidades de hasta 50 km/h, frente a los 30 km/h de la versión disponible anteriormente.

El nuevo V40 mantiene la evolución del diseño de la marca sueca, que poco a poco ha ido abandonando sus formas clásicas y cuadradas para adoptar una imagen más estilizada y vanguardista. Pero el nuevo modelo supone un paso de gigante en el cambio y define un nuevo ADN en Volvo. Destaca el frontal muy bajo, ancho y con un capó en forma de V que reafirma su carácter. Además, lleva el parabrisas muy tumbado para ofrecer una buena aerodinámica (Cx: 0,29).

Pero lo que más llama la atención es la vista lateral, porque la cintura de las puertas define un trazo ascendente que combinado con un portón trasero muy inclinado hacia delante crea una silueta mucho más afilada y deportiva de lo habitual en los modelos de cinco puertas. El resultado es una línea atractiva y moderna que contrasta con el clasicismo de sus rivales alemanes y aunque mide 4,37 metros de largo, más o menos como ellos, parece más grande que la mayoría.

La firma ha ido abandonando sus formas clásicas y cuadradas para adoptar una imagen más estilizada y vanguardista

El interior refleja el culto a la funcionalidad del diseño escandinavo, pero aplica materiales de calidad que crean un ambiente elegante y luminoso. Además, mantiene el refinamiento general y la buena ergonomía de las butacas de Volvo en los asientos delanteros. Aunque las plazas traseras, algo justas en espacio para las piernas, son mejorables. Por último, tiene un maletero de 335 litros, correcto y similar al de los coches de su tamaño, pero incluye en el piso una bandeja plegable muy práctica que permite compartimentarlo para que los bultos pequeños vayan más sujetos y no se golpeen cuando el maletero está medio vacío.

En el aspecto dinámico el V40 tiene un tacto suave y exquisito al volante, está muy bien aislado por dentro y transmite sensación de consistencia cuando se circula en pisos irregulares. Además, viene de serie con una suspensión deportiva que mejora su agilidad y estabilidad en las curvas manteniendo a la vez un buen confort de marcha para poder viajar con comodidad.

Otra aportación importante del V40 es su completo equipo de seguridad, con siete airbags de serie, uno para las rodillas del conductor. Pero la gran novedad es el airbag de peatones, que incluye unos sensores en el parachoques delantero para detectar los atropellos y se despliega en el capó para evitar daños a los viandantes.

Añade el sistema de frenada City Safety, que detiene el coche  cuando detecta riesgo de colisión si el conductor no reacciona

Además, añade también la última evolución del sistema de frenada City Safety, que detiene el coche de forma automática cuando detecta riesgo de colisión si el conductor no reacciona. Y lo más importante es que al igual que el airbag para peatones, viene de serie en todos los modelos, lo que evita tener que pagar más para poder disfrutar sus ventajas.

Otro avance interesante, aunque en este caso opcional, es el dispositivo de alerta de tráfico cruzado: emite un pitido de aviso cuando se maniobra para salir marcha atrás de un aparcamiento en batería y no se tiene visibilidad para ver si viene algún coche. Y tiene un radio de acción de 30 metros. Además, se ofrecen también un amplio repertorio de sistemas de seguridad opcionales, como alerta de cansancio del conductor, radar antichoque, lector de señales de tráfico, cambio automático de luces largas a cortas…

La gama del Volvo V40 incluye por ahora cuatro motores, todos muy eficientes y con consumos y emisiones a la altura de sus rivales equivalentes. Hay tres turbodiésel. El D2, con motor 1.6 de 115 CV, alcanza 185 km/h, gasta solo 3,6 litros de media y tiene unas emisiones de 94 g/km de CO2, récord en modelos de su tamaño.

Además hay dos versiones del motor 2.0 turbodiésel de cinco cilindros, el D3 de 150 CV, con 210 km/h, y el D4 de 177 CV, que llega a 220 km/h. Los dos consumen 4,3 litros de media y emiten 114 g/km, con lo que están también exentos del Impuesto de Matriculación. La gama se completa con una versión T4 de gasolina con motor 2.0 turbo de 180 CV que alcanza 225 km/h, gasta 5,5 litros y emite 129 g/km.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_