_
_
_
_

Los geólogos consideran una "temeridad" mantener el trazado del AVE a Zaragoza

El tren discurriría por "terrenos inestables", según su informe

El colegio de geólogos de Aragón ha lanzado esta mañana una advertencia sobre el riesgo de mantener el actual trazado del Tren de Alta Velocidad (AVE) a Zaragoza, según informa la cadena SER. Sus técnicos aseguran que las vías discurrirán por terrenos inestables por lo que mantener el proyecto de Fomento sería "una temeridad".

En el informe, presentado por el presidente de los geólogos aragoneses, Joaquín Lahoz, se sugiere que de mantenerse el proyecto se refuercen y garanticen las medidas de seguridad.

Más información
Alta velocidad entre Madrid y Barcelona
Pla asegura que los socialistas harán el AVE pero su proyecto no "romperá" L'Horta Sud
El Supremo anula la reserva de espacio para el AVE que hizo el Gobierno catalán
La estación del AVE de Zaragoza se inaugura el día 19 con trenes viejos
Un AVE que no llega
A la espera del AVE
El PSOE dice que Fomento suspendió las obras del AVE por falta de dinero

Los técnicos piden nuevas investigaciones sobre el trazado del AVE y apunta que si se quiere mantener el recorrido actual habría que incrementar las medidas de seguridad.

Según el Colegio se podría colocar una plataforma bajo las vías para garantizar la estabilidad del trazado aunque se hunda el suelo. Los geólogos han denunciado que estos problemas no son nuevos y que una auditoría fechada en 1989 ya desestimaba este trazado.

Estudio de mayor detalle

El GIF (gestor de infraestructuras ferroviarias) informó ayer de que está llevando a cabo estudios geofísicos en 82 kilómetros del la línea "de mayor grado de detalle y precisión que los iniciales", por los especiales problemas kársticos en la provincia.

"Es difícil prever cuando va a producirse un fenómeno geológico, pero sí se conoce donde están y los efectos que producen", ha dicho el presidente de los geólogos aragoneses, quien informó de que las últimas lluvias "habrán acelerado claramente estos procesos".

Desde el año 1989, ha añadido Lahoz, el Ministerio de Fomento conocía estos problemas, ya que una consultora pública le había informado de que el trazado actual por la Ronda Sur de la capital aragonesa no era el adecuado, y había recomendado que pasara por la zona Norte.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_