_
_
_
_
CATÁSTROFE ECOLÓGICA

Las cofradías de O Grove y Cangas inician una huelga de hambre en protesta por la falta de medios

El temporal dificulta la lucha contra la marea negra y acerca las manchas a siete millas de las Cíes

ELPAIS.es

Los patrones mayores y representantes de las Cofradías de O Grove (ría de Arousa) y Cangas do Morrazo (Pontevedra) van a comenzar esta tarde una huelga de hambre indefinida hasta que se trate "con un poco de racionalidad y dignidad a todos los marineros, mejilloneros y pescadores de las rías" y se faciliten los medios necesarios para hacer frente a la marea negra. Los afectados por el vertido trasladaron ayer estas quejas al Príncipe, que continúa hoy su visita a Galicia con la mirada puesta en la llegada de la tercera marea negra, a menos de siete millas de las Cíes.

Más información
El submarino 'Nautile'
Las tareas de limpieza del fuel
El Príncipe escucha las quejas de los gallegos por la falta de medios para combatir la marea negra
Aznar descalifica la oferta de colaboración de Zapatero para lograr más fondos de la UE
"Nunca se me consultó oficialmente ninguna decisión"
El 'Prestige' sigue perdiendo cada día 120 toneladas de fuel que no se solidifican
La juez Palacios revoca la prohibición de navegar en aguas españolas a buques relacionados con el 'Prestige'

En una nota de prensa, ambas cofradías de las en las Rías Baixas explicaron ayer que, ante la catástrofe del buque Prestige, reiteran que la prioridad para la defensa del medio de vida de la gente del mar es impedir que las manchas de fuel que se encuentran en el océano lleguen a las rías, para lo que demandan "medios modernos". En concreto, piden barreras oceánicas, skimmers y sobre todo, la presencia de los barcos de la Armada.

"Sabemos que con sólo nuestro esfuerzo no llega", dijeron los patrones, que criticaron que las autoridades planteen que "el problema es pagar a los marineros", cuando lo que necesitan es un plan de emergencia "con medios suficientes". Esta tarde, la Federación Provincial de Cofradías celebrará una reunión en Arcade para decidir si las demás se suman a la huelga.

Por su parte, el Príncipe de Asturias se ha reunido esta mañana con el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, el alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, y representantes de instituciones empresariales y financieras, quienes le han informado de las medidas a medio y largo plazo que van a tomar para paliar los efectos de la crisis.

Vientos de hasta 100 km/h

Mientras tanto, el mal estado del mar, con olas de hasta cuatro metros y vientos de entre 75 y 100 kilómetros por hora, dificulta las tareas de limpieza de las costas gallegas y la mayoría de los barcos se han tenido que quedar amarrados a puerto. Las embarcaciones de Cangas intentaron sin éxito salir a primera hora a inspeccionar esta zona, que se encuentra amenazada por varias manchas de fuel que se extienden a unas siete millas de la costa, desde la Isla de Ons hasta La Guardia.

En el interior de las Rías Baixas, los marineros inspeccionaron la zona sin encontrar nuevas manchas, pero advirtieron de que no pueden salir fuera de las bocanas por el mal tiempo. El patrón del pósito vigués, José Antonio Tizón, ha señalado que en estos momentos la situación en la zona es de "calma". En Bayona, tampoco los barcos han podido trabajar aunque la situación es también de "tranquilidad", mientras que, en la Costa de la Muerte, la situación es más complicada, ya que la marejada impide la visibilidad. En Muxía, el fuerte viento ha obligado a los voluntarios a abandonar la limpieza por el peligro de sufrir un golpe de mar.

Pescanova ensaya con éxito una nuevo sistema de recogida

El barco de la flota Pescanova Komucandi, que ayer salió de los muelles de Orillamar en Vigo para unirse a las tareas de limpieza y recogida de fuel, recogió más de dos toneladas de hidrocarburo a ocho millas al noroeste de Cíes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_